Morales: “ESTAMOS MEJOR PREPARADOS PARA GOBERNAR EN EL 2015”*

“Somos la fuerza política más preparada para gobernar y transformar la República Argentina, sin importar el país que nos deje el kirchnerismo”, sentenció el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy Gerardo Morales.

POLITICA28 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230128-WA0002

Morales insistió con la idea de presentar una “fórmula cruzada” durante su visita la ciudad de Pinamar, donde apunta a reafirmar una agenda de trabajo político con dirigentes de diversas jurisdicciones de la costa.

Aseguró que el objetivo es robustecer las posibilidades de éxito electoral de Juntos por el Cambio, de cara a los compromisos democráticos previstos para el año en curso

Morales fue recibido por la intendenta interina de Pinamar, Alejandra Apolonio; la presidenta del Concejo Deliberante de Pinamar, Analía Figueroa; el secretario de Seguridad del municipio, Lucas Ventoso; el subsecretario de Hábitat y Vivienda y presidente del Comité de Pinamar de la UCR, Fernando Ávila; y los concejales Manuel Ugartemendia, Roberto Brandalisio y María Rusiñol. A ellos se sumaron el intendente interino de Madariaga, Marcos Jovanovic; el presidente del Comité de Villa Gesell de la UCR, Luis Herrera; y Jorge Martínez Salas y Luis Baldo, referentes de Villa Gesell; entre otros.
En este contexto, aseveró que “somos la fuerza política más preparado para hacernos cargo de la República Argentina, puesto que contamos con plan A, plan B y plan C” y el hecho de disponer de programas económicos, monetarios, financieros y gasto público, contemplando la resolución de problemas de la macroeconomía y un modelo productivo transformador y disruptivo trazados por equipos técnicos pertenecientes a los partidos que integran Juntos por el Cambio, Morales se permitió asegurar que “ahora llegamos mejor preparados que en 2015”.
Por otra parte, planteó la necesidad de “ordenar” las filas partidarias y, de esta manera, “consolidar la unidad de la coalición” de cara a desacuerdos surgidos en algunas provincias, tales como Neuquén, Río Negro y Mendoza. Asimismo, recordó que para el lunes 6 de febrero está programada una reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. “Estamos trabajando y en contacto diario, a partir de un muy buen vínculo y con buena energía”, comentó en referencia a la relación que mantienen los responsables de conducción de la coalición, lo que “derrama a la Provincia de Buenos Aires y los municipios que conforman una jurisdicción vital en la carrera presidencial”.
Al profundizar su análisis del escenario político nacional, ratificó que “la única fuerza política que puede conducir los destinos del país y de los argentinos es Juntos por el Cambio” y advirtió que “el resto es un salto al vacío” para luego hacer referencia puntual a Javier Milei, señalando que “está puesto” en la política argentina “para felicidad del kirchnerismo”, entendiendo que su rol es que “gobierne la peor casta que es precisamente el kirchnerismo”.
En otro tramo del encuentro, refirió a la necesidad del país de contar con un “presidente con carácter y liderazgo”, marcando una radical diferencia con Alberto Fernández que “tiene miedo de tomar decisiones, es manejado e hizo mucho daño”.
Garantizó que “no tenemos miedo al país que nos dejará el kirchnerismo, como tampoco tenemos miedo a las corporaciones ni a las mafias” y enfatizó que “podemos transformar la República Argentina”. En este sentido, citó su experiencia en Jujuy, “recuperando el orden en las calles, la paz y el estado de derecho, terminando con la violencia, la corrupción y la impunidad”. “De hecho, los delincuentes hoy están presos”, destacó.
“Para ello, tenemos muchos y muy buenos candidatos, por lo que debemos mantenernos unidos y alineados detrás de un plan de gobierno”, indicó Morales, quien además se pronunció nuevamente a favor de “fórmulas cruzadas”. “En algún momento buscaré a alguien del PRO o la Coalición Cívica para que me acompañe en la carrera presidencial”, recalcó, ratificando así su decisión de ser candidato a presidente por la UCR.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.