TITULAR DE LA UIA VALORÓ DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS COMUNIDADES EN JUJUY

En el marco de la gira federal que lleva adelante la Unión Industrial Argentina (UIA), su titular  Martín Rappallini, visito al gobernador Carlos Sadir. En la que dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de desarrollo para la industria jujeña.

POLITICA27 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sadir martin rappallini union industrial argentina

Cabe señalar que, el próximo 2 de setiembre, en el marco del Día de la Industria en la Argentina que se celebrará en Córdoba, la UIA presentará un documento con diez puntos donde se pretende promover un rumbo de desarrollo sostenible y un compromiso con la eficiencia y la productividad.

Rappallini, valoró la “importante visión sobre el desarrollo productivo de las comunidades que compartimos con el gobernador Sadir”, sosteniendo que “ver las realidades de cada provincia, nos reafirma la decisión de consolidar una mirada federal, con mejores condiciones de competitividad para competir a nivel global”.

 “Necesitamos el consenso federal, objetivos comunes, reglas claras y mejores herramientas, no solo fiscales e impositivas, sino también de inversiones tecnológicas y de modernización para que el crecimiento sea de todos, para consolidarnos como polo productivo e industrial a nivel mundial”, indicó.

El presidente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, destacó la importancia de la gira federal, afirmando que se trata de “una gran oportunidad para que vean la realidad in situ de cada una de las provincias y escuchar los diversos desafíos regionales del sector”.

 Hizo especial énfasis en los trabajos en torno al Corredor Bioceánico de Capricornio, el cual “va a abrir un gran camino para el desarrollo de la provincia, desde lo comercial, industrial y turístico”, ponderando con esto “la estabilidad financiera y de inversión de Jujuy”, promoviendo con esto “la llegada de grandes inversores y crecimiento del sector productivo de toda la región”.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, celebró la iniciativa de un consenso federal y de la industria argentina, al cual calificó como “una gran decisión que es central porque pone en visibilidad estos temas que hay que poner sobre la mesa y dialogar”.

“Si no abordamos los desafíos de la industria y la producción de manera conjunta y con objetivos claros, el camino a la competitividad es difícil”, expresó, agregando que “dialogar sobre cuestiones macroeconómicas y baja de la inflación”, entre otros temas, “es un paso que debemos dar para el desarrollo y crecimiento del país”.
Abud, anticipó que próximamente Jujuy contará con un Consejo Productivo el cual “unificará la personería de todo el sector privado para fortalecer el sector y poner en valor todas sus potencialidades y competencias”.

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

Lo más visto
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.