
JUJUY CONVALIDÓ ANTE NACIÓN SU PLAN DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La provincia de Jujuy convalidó su Plan Provincial de mitigación y adaptación al cambio climático, ante la sub Secretaría de Ambiente de la Nación.
La provincia de Jujuy convalidó su Plan Provincial de mitigación y adaptación al cambio climático, ante la sub Secretaría de Ambiente de la Nación.
El gobernador participó de la segunda “Mesa de articulación con Gobiernos Locales”, la cual tiene el objetivo de diagramar acciones en los territorios locales para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático.
"Rechazamos terminantemente que la política pública pueda estar atravesada por posturas negacionistas del cambio climático que representan un retroceso para la Argentina" planteó la Asamblea Ordinaria N° 108 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia junto a su equipo técnico brindó detalles y realizó aportes a los proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo y otros presentados por legisladores provinciales, respecto a las medidas de cambio climático que se intenta imponer en la provincia a través de la reforma de la Constitución.
Así lo adelanto el gobernador Gerardo Morales al hacer un balance de su gira por Europa y Estados Unidos, donde se trabajó una importante agenda comercial, centrada especialmente en las energías renovables, el litio y el cambio climático.
Actores del sector público y privado, de nivel local y regional, analizarán entre el viernes y sábado en una conferencia los esfuerzos y desafíos que se están desarrollando como consecuencia de los reportes del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales se sumó a la reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático, convocada para debatir ejes de acción enfocadas en la reducción de gases de efecto invernadero.
Se lo considera el combustible del futuro y surge como una de las soluciones tecnológicamente más desarrolladas para "descarbonizar" sectores difíciles de electrificar, como el transporte marítimo de larga distancia, la aviación y las industrias pesadas.
A raíz de la falta de lluvias en los últimos meses, la Dirección Provincial de Recursos Hídricos, recuerda a la comunidad en general y a sectores productivos la necesidad de la racionalización y cuidado en el uso del agua, clave para el desarrollo productivo en Jujuy.
La Cámara de Diputados provincial aprobó las Leyes Nº 6230, que establece el Marco Provincial de Cambio Climático; Nº6231, de adhesión a la Ley Nacional que establece el ejercicio de la profesión de terapeutas y terapistas ocupacionales; y licenciados en terapia ocupacional; y la Nº 6232 que modifica los topes máximos de antigüedad para circulación de unidades automotoras afectadas al Servicio Provincial de Líneas Regulares de Transporte Automotor de Pasajeros.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.