Zigarán: “SE BUSCA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO”

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia junto a su equipo técnico brindó detalles y realizó aportes a los proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo y otros presentados por legisladores provinciales, respecto a las medidas de cambio climático que se intenta imponer en la provincia a través de la reforma de la Constitución.

JUJUY22 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
zigaran legislatura

Aseguró que se abordó con los legisladores, la necesidad de actualizar la ley de incendios de vegetación debido al aumento de los incendios forestales causados por el cambio climático y la negligencia humana. 

“La provincia de Jujuy tiene la Ley 5.108 de Prevención de Incendios Rurales, que fue sancionada en el año 1997. Fue una ley muy importante en su momento, pero el contexto se ha modificado y necesitamos aggiornar esa ley a un contexto de cambio climático que hace cada vez que ocurran más incendios forestales”, sostuvo.

Además remarcó que lo que se busca es concientizar a la población sobre la gravedad del cambio climático y tomar medidas de adaptación. “Los impactos del calentamiento global, que en el caso del año 2023, podemos decir que hemos tenido el invierno más cálido de la historia, hemos tenido casi tres grados de incremento de la temperatura media prevista para esta temporada de invierno, pero además llevamos un cuarto año de sequía. Esa situación, genera condiciones predisponentes para el desarrollo de incendios forestales, sumado a la negligencia de la acción humana”, describió.

Zigarán además trazó un panorama del cambio de temperatura y sus consecuencias a escala global y su impacto en Jujuy  “por lo que se tenemos que  trabajar fuertemente en medidas de adaptación y educar a la población para vivir en un escenario que se ha modificado y que vamos a estar frente a grandes olas de calor. Probablemente con la llegada del niño se incrementen también las temperaturas y probablemente, estén más concentradas”, informó.

Remarcó las consecuencias de la sequía que causó pérdidas económicas y sobre la necesidad de lluvia para la actividad productiva, “nosotros estamos esperando que lleguen las lluvias no solo para evitar los incendios forestales, sino porque la actividad productiva que depende del campo necesita de la lluvia. La sequía ha producido pérdidas millonarias en términos económicos”, subrayó.

Por su parte la presidenta de la Comisión, Valeria Gómez destacó la presencia de la funcionaria provincial y enumeró los proyectos trabajados, incluyendo la prevención de incendios, protección de la fauna silvestre y gestión de aceites vegetales usados.

Sobre el proyecto de Ley de Prevención, Protección y Lucha contra Incendios de Vegetación indicó que, “hemos visto todas las correcciones que se han realizado al mismo y consideramos muy importante ya que nuestra provincia está viviendo momentos y situaciones que están contempladas dentro de este proyecto de ley”.

Mencionó que también se abordó el proyecto de Ley de Presupuesto con Perspectiva Ambiental,  el de Creación de un Programa de Prevención y Atenuación de Accidentes contra la Fauna Silvestre, “que lo vamos a trabajar la semana que viene con profesionales de  Vialidad”, acotó.

Finalmente agregó que se recibió los aportes para el proyecto Disposición Final de los Aceites Vegetales Usados ( AVUs),  “que lo venimos trabajando hace un año, hemos visitado los lugares donde se encuentran los puntos blancos en los diferentes puntos de nuestra provincia, hemos realizado las correcciones pertinentes para sacarlo a corto plazo”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.