Carlos Sadir: "VAMOS A SEGUIR GENERANDO POLÍTICAS DE ESTADO EN MATERIA AMBIENTAL"

El gobernador participó de la segunda “Mesa de articulación con Gobiernos Locales”, la cual tiene el objetivo de diagramar acciones en los territorios locales para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático.

JUJUY15 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-06-13-at-12357-pmjpeg

 Sadir valoró la participación de cada uno de los integrantes de la mesa de trabajo, "para seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente, tarea que venimos haciendo desde el 2015 cuando asumimos con Gerardo Morales” afirmó.
Agregó que desde entonces se concretaron distintas acciones para hacer frente a los impactos del cambio climático. “Desde la creación del Ministerio de Ambiente, hemos avanzado como provincia en temas como manejo de fuego, la creación de GIRSU para el tratamiento de la basura donde fuimos trabajando con los municipios”, sostuvo.
El primer mandatario señaló que “vamos a seguir profundizando y generando políticas de estado en materia ambiental” y finalmente agradeció a “todos que, desde su lugar, hacen mucho para tratar de convencer a nuestros vecinos de la importancia de lo que tiene el accionar de cada uno para el cambio climático”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, enfatizó que “esperamos que este espacio de encuentro sea una oportunidad para avanzar en acciones concretas de manera articulada en materia de cambio climático”.

“La idea de esta mesa no solo es cumplir con la ley provincial de cambio climático que establece la articulación con los gobiernos locales, sino que es volver a ratificar un rumbo que tiene la provincia que es “Jujuy Verde” como paradigma de gobierno y para profundizar los temas vinculados al cuidado del ambiente, desarrollo sostenible y la acción climática”, argumentó.

Asimismo, remarcó que van a trabajar sobre los escenarios meteorológicos que tienen en relación con los años anteriores y también con algunos escenarios futuros, “para ver cómo se proyectan los cambios en el clima y poder desarrollar acciones de articulación con los gobiernos para adaptarnos a las nuevas situaciones de cambio climático y generar proyectos de mitigación en cada uno de los municipios”.

Detalló que los temas locales en materia de cambio climático más importantes a trabajar son la eficiencia energética, residuos, forestación, cambio de uso del suelo, ganadería, propuestas agroecológicas. “La idea es sumar a los gobiernos locales a Jujuy Verde de manera articulada” concluyó Zigarán.

También participaron de la mesa, la directora provincial de Cambio Climático, Rosario Boggione, intendentes, comisionados municipales y referentes ambientales de Caimancito, Calilegua, El Carmen, Fraile Pintado, Humahuaca, Monterrico, Palpalá, Puesto Viejo, Purmamarca, Yala, Puesto del Marqués, San Pedro, San Salvador, Yuto, Cangrejillos, El Moreno, Hipolito Irigoyen, Mina Pirquitas, Rinconada, Rodeito, Susques, Barrios, El Talar, La Quiaca, Libertador, Santa Clara, Vinalito, Valle Grande, Volcán, Yavi, Arrayanal, Palma Sola y Purmamarca.

Se sumó la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) que opera como coalición de municipios y comunas de Argentina, para coordinar e impulsar planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.