Carlos Sadir: "VAMOS A SEGUIR GENERANDO POLÍTICAS DE ESTADO EN MATERIA AMBIENTAL"

El gobernador participó de la segunda “Mesa de articulación con Gobiernos Locales”, la cual tiene el objetivo de diagramar acciones en los territorios locales para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático.

JUJUY15 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-06-13-at-12357-pmjpeg

 Sadir valoró la participación de cada uno de los integrantes de la mesa de trabajo, "para seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente, tarea que venimos haciendo desde el 2015 cuando asumimos con Gerardo Morales” afirmó.
Agregó que desde entonces se concretaron distintas acciones para hacer frente a los impactos del cambio climático. “Desde la creación del Ministerio de Ambiente, hemos avanzado como provincia en temas como manejo de fuego, la creación de GIRSU para el tratamiento de la basura donde fuimos trabajando con los municipios”, sostuvo.
El primer mandatario señaló que “vamos a seguir profundizando y generando políticas de estado en materia ambiental” y finalmente agradeció a “todos que, desde su lugar, hacen mucho para tratar de convencer a nuestros vecinos de la importancia de lo que tiene el accionar de cada uno para el cambio climático”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, enfatizó que “esperamos que este espacio de encuentro sea una oportunidad para avanzar en acciones concretas de manera articulada en materia de cambio climático”.

“La idea de esta mesa no solo es cumplir con la ley provincial de cambio climático que establece la articulación con los gobiernos locales, sino que es volver a ratificar un rumbo que tiene la provincia que es “Jujuy Verde” como paradigma de gobierno y para profundizar los temas vinculados al cuidado del ambiente, desarrollo sostenible y la acción climática”, argumentó.

Asimismo, remarcó que van a trabajar sobre los escenarios meteorológicos que tienen en relación con los años anteriores y también con algunos escenarios futuros, “para ver cómo se proyectan los cambios en el clima y poder desarrollar acciones de articulación con los gobiernos para adaptarnos a las nuevas situaciones de cambio climático y generar proyectos de mitigación en cada uno de los municipios”.

Detalló que los temas locales en materia de cambio climático más importantes a trabajar son la eficiencia energética, residuos, forestación, cambio de uso del suelo, ganadería, propuestas agroecológicas. “La idea es sumar a los gobiernos locales a Jujuy Verde de manera articulada” concluyó Zigarán.

También participaron de la mesa, la directora provincial de Cambio Climático, Rosario Boggione, intendentes, comisionados municipales y referentes ambientales de Caimancito, Calilegua, El Carmen, Fraile Pintado, Humahuaca, Monterrico, Palpalá, Puesto Viejo, Purmamarca, Yala, Puesto del Marqués, San Pedro, San Salvador, Yuto, Cangrejillos, El Moreno, Hipolito Irigoyen, Mina Pirquitas, Rinconada, Rodeito, Susques, Barrios, El Talar, La Quiaca, Libertador, Santa Clara, Vinalito, Valle Grande, Volcán, Yavi, Arrayanal, Palma Sola y Purmamarca.

Se sumó la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) que opera como coalición de municipios y comunas de Argentina, para coordinar e impulsar planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.

Te puede interesar
conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.