Carlos Sadir: "VAMOS A SEGUIR GENERANDO POLÍTICAS DE ESTADO EN MATERIA AMBIENTAL"

El gobernador participó de la segunda “Mesa de articulación con Gobiernos Locales”, la cual tiene el objetivo de diagramar acciones en los territorios locales para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático.

JUJUY15 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-06-13-at-12357-pmjpeg

 Sadir valoró la participación de cada uno de los integrantes de la mesa de trabajo, "para seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente, tarea que venimos haciendo desde el 2015 cuando asumimos con Gerardo Morales” afirmó.
Agregó que desde entonces se concretaron distintas acciones para hacer frente a los impactos del cambio climático. “Desde la creación del Ministerio de Ambiente, hemos avanzado como provincia en temas como manejo de fuego, la creación de GIRSU para el tratamiento de la basura donde fuimos trabajando con los municipios”, sostuvo.
El primer mandatario señaló que “vamos a seguir profundizando y generando políticas de estado en materia ambiental” y finalmente agradeció a “todos que, desde su lugar, hacen mucho para tratar de convencer a nuestros vecinos de la importancia de lo que tiene el accionar de cada uno para el cambio climático”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, enfatizó que “esperamos que este espacio de encuentro sea una oportunidad para avanzar en acciones concretas de manera articulada en materia de cambio climático”.

“La idea de esta mesa no solo es cumplir con la ley provincial de cambio climático que establece la articulación con los gobiernos locales, sino que es volver a ratificar un rumbo que tiene la provincia que es “Jujuy Verde” como paradigma de gobierno y para profundizar los temas vinculados al cuidado del ambiente, desarrollo sostenible y la acción climática”, argumentó.

Asimismo, remarcó que van a trabajar sobre los escenarios meteorológicos que tienen en relación con los años anteriores y también con algunos escenarios futuros, “para ver cómo se proyectan los cambios en el clima y poder desarrollar acciones de articulación con los gobiernos para adaptarnos a las nuevas situaciones de cambio climático y generar proyectos de mitigación en cada uno de los municipios”.

Detalló que los temas locales en materia de cambio climático más importantes a trabajar son la eficiencia energética, residuos, forestación, cambio de uso del suelo, ganadería, propuestas agroecológicas. “La idea es sumar a los gobiernos locales a Jujuy Verde de manera articulada” concluyó Zigarán.

También participaron de la mesa, la directora provincial de Cambio Climático, Rosario Boggione, intendentes, comisionados municipales y referentes ambientales de Caimancito, Calilegua, El Carmen, Fraile Pintado, Humahuaca, Monterrico, Palpalá, Puesto Viejo, Purmamarca, Yala, Puesto del Marqués, San Pedro, San Salvador, Yuto, Cangrejillos, El Moreno, Hipolito Irigoyen, Mina Pirquitas, Rinconada, Rodeito, Susques, Barrios, El Talar, La Quiaca, Libertador, Santa Clara, Vinalito, Valle Grande, Volcán, Yavi, Arrayanal, Palma Sola y Purmamarca.

Se sumó la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) que opera como coalición de municipios y comunas de Argentina, para coordinar e impulsar planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.