Carlos Sadir: "VAMOS A SEGUIR GENERANDO POLÍTICAS DE ESTADO EN MATERIA AMBIENTAL"

El gobernador participó de la segunda “Mesa de articulación con Gobiernos Locales”, la cual tiene el objetivo de diagramar acciones en los territorios locales para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático.

JUJUY15 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-06-13-at-12357-pmjpeg

 Sadir valoró la participación de cada uno de los integrantes de la mesa de trabajo, "para seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente, tarea que venimos haciendo desde el 2015 cuando asumimos con Gerardo Morales” afirmó.
Agregó que desde entonces se concretaron distintas acciones para hacer frente a los impactos del cambio climático. “Desde la creación del Ministerio de Ambiente, hemos avanzado como provincia en temas como manejo de fuego, la creación de GIRSU para el tratamiento de la basura donde fuimos trabajando con los municipios”, sostuvo.
El primer mandatario señaló que “vamos a seguir profundizando y generando políticas de estado en materia ambiental” y finalmente agradeció a “todos que, desde su lugar, hacen mucho para tratar de convencer a nuestros vecinos de la importancia de lo que tiene el accionar de cada uno para el cambio climático”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, enfatizó que “esperamos que este espacio de encuentro sea una oportunidad para avanzar en acciones concretas de manera articulada en materia de cambio climático”.

“La idea de esta mesa no solo es cumplir con la ley provincial de cambio climático que establece la articulación con los gobiernos locales, sino que es volver a ratificar un rumbo que tiene la provincia que es “Jujuy Verde” como paradigma de gobierno y para profundizar los temas vinculados al cuidado del ambiente, desarrollo sostenible y la acción climática”, argumentó.

Asimismo, remarcó que van a trabajar sobre los escenarios meteorológicos que tienen en relación con los años anteriores y también con algunos escenarios futuros, “para ver cómo se proyectan los cambios en el clima y poder desarrollar acciones de articulación con los gobiernos para adaptarnos a las nuevas situaciones de cambio climático y generar proyectos de mitigación en cada uno de los municipios”.

Detalló que los temas locales en materia de cambio climático más importantes a trabajar son la eficiencia energética, residuos, forestación, cambio de uso del suelo, ganadería, propuestas agroecológicas. “La idea es sumar a los gobiernos locales a Jujuy Verde de manera articulada” concluyó Zigarán.

También participaron de la mesa, la directora provincial de Cambio Climático, Rosario Boggione, intendentes, comisionados municipales y referentes ambientales de Caimancito, Calilegua, El Carmen, Fraile Pintado, Humahuaca, Monterrico, Palpalá, Puesto Viejo, Purmamarca, Yala, Puesto del Marqués, San Pedro, San Salvador, Yuto, Cangrejillos, El Moreno, Hipolito Irigoyen, Mina Pirquitas, Rinconada, Rodeito, Susques, Barrios, El Talar, La Quiaca, Libertador, Santa Clara, Vinalito, Valle Grande, Volcán, Yavi, Arrayanal, Palma Sola y Purmamarca.

Se sumó la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) que opera como coalición de municipios y comunas de Argentina, para coordinar e impulsar planes estratégicos para hacer frente al cambio climático.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.