JUJUY CONVALIDÓ ANTE NACIÓN SU PLAN DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

La provincia de Jujuy convalidó su Plan Provincial de mitigación y adaptación al cambio climático,  ante la sub Secretaría de Ambiente de la Nación.

JUJUY06 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-11-06-at-121226-pm-1jpeg

Lo hizo durante de la Primera Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC), constituido a instancias de la Ley N° 27.520 del 2024 que se reunió de manera virtual. 
El encuentro tuvo como objetivo presentar y compartir la experiencia sobre la elaboración de los tres borradores finales de los Planes de Respuesta de las provincias de Jujuy, La Pampa y Misiones, que ya cuentan con la aprobación técnica del área de gestión climática de la Subsecretaría de Ambiente de Nación.

La presentación sirvió para avanzar en el proceso de convalidación de dichos planes, conforme a lo establecido en la Ley Nº 27.520.

Del encuentro virtual participó la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, acompañada de la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, y su equipo técnico.

 Zigarán recordó que la agenda climática fue nuevamente rejerarquizada en oportunidad de la Reforma de la Constitución Provincial, el año pasado: “En el artículo 70 logramos que se incorpore el deber del Estado para promover medidas de mitigación y adaptación a los efectos e impactos del cambio climático, con la intención de garantizar un clima seguro y estimular una economía baja en carbono”, dijo al respecto.

 En este sentido, ponderó además que tanto el Decreto N° 1169/16 que formaliza el Programa “Jujuy Verde: Carbono Neutral 2030” más tarde actualizado con metas al 2050, así como la Ley Marco Provincial de Cambio Climático N° 6.230 que dio vida al Gabinete Interministerial de la Provincia, y la Ley N° 6305/22 del “Régimen de compatibilidad y promoción de los proyectos de certificación reducida de emisiones de carbono” fortalecieron la trayectoria de la institucionalización de la agenda climática en Jujuy.

 “Por eso –añadió- logramos que en el nuevo texto de nuestra Constitución el Estado se comprometa también en términos de investigación científica y tecnológica, impulsando la generación de conocimiento y la innovación para lograr soluciones de adaptación y mitigación efectivas y sostenibles. A implementar mecanismos de monitoreo, seguimiento y evaluación del impacto de las políticas y medidas adoptadas para abordar el cambio climático, considerando el balance de sus recursos y mejoras en los enfoques productivos, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono en la Provincia. Y en promover la educación, la concientización, la capacitación y la participación ciudadana en asuntos relacionados con el cambio climático, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental integral”, concluyó.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.