MORALES Y ALBERTO FERNÁNDEZ, JUNTOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO  

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales se sumó a la reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático, convocada para debatir ejes de acción enfocadas en la reducción de gases de efecto invernadero. 

JUJUY22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220322-204259_Facebook

La reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, con el propósito de avanzar en la adecuación de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en todo el país. 

El objetivo central es encaminar a Argentina hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, generar respuestas concretas para la adaptación de sectores vulnerables a los impactos del cambio climático. 

Morales reivindicó las políticas diseñadas e implementadas en Jujuy para dar real pelea al cambio climático, las cuales se materializan en grandes proyectos que constituyen la nueva matriz productiva y económica de la provincia, entre ellos la generación de energía renovable con la planta fotovoltaica Cauchari, la producción de Hidrógeno Verde a partir de las energías limpias, el complejo termo – fotovoltaico que se desarrolla junto a INVAP, el aprovechamiento integral del litio con miras a la movilidad eléctrica, la generación de energía distribuida en diversos puntos de la geografía jujeña, la producción de energía solar en El Pongo y el cultivo de cannabis medicinal que impacta positivamente en la reducción de gases de efecto invernadero. 

El Gabinete Nacional de Cambio Climático tiene como fin articular entre las distintas áreas de gobierno de la Administración Pública Nacional, el Consejo Federal de Medio Ambiente y distintos actores de la sociedad civil, el diseño de políticas públicas consensuadas, con una mirada estratégica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo cual se acordó desarrollar el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.