
FNE: PROTOCOLOS PARA LAS ELECCIONES EN ESTA NUEVA EDICIÓN 2022
En las elecciones de las embajadores de la juventud habrá que cumplir con el uso de barbijo y el distanciamiento social.
En las elecciones de las embajadores de la juventud habrá que cumplir con el uso de barbijo y el distanciamiento social.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció las recomendaciones que se imparten desde el Ministerio de Salud de la Nación para las provincias argentinas.
En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, la ministra Vizzotti aseguró que "la tendencia es no suspender las clases ni los cursos". La propuesta para nivel inicial, primaria y secundaria se basa en asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
El ministro de Salud, Antonio Buljubasich indicó que Jujuy adhiere a las medidas dispuestas por Nación.
Cualquier persona con síntomas debe acudir de inmediato para testeo. Rigen nuevos criterios para el aislamiento de casos positivos y contactos estrechos.
En la provincia de Jujuy se fijó un período mínimo de 7 días a personas con esquema de vacunación completo y que no presenten síntomas, mientras que aquellas personas que tengan una dosis serán 10.
El Comité Operativo de Emergencia de la provincia anunció modificaciones en los protocolos santuarios vigentes adoptados por la pandemia del covid-19. Los mismos se deben a que "provincia se encuentra en una situación estable en relaciona al numero de casos diarios de coronavirus" .
El retorno a la presencialidad plena da una esperanza a una posible normalidad, sin embargo las condiciones edilicias Y organizativas no están garantizadas. Este es el caso de la Escuela Técnica Nº1 Escolástico Zegada sus mismos alumnos denunciaron la falta de espacio para tomar sus clases.
El Ente Autárquico Permanente estableció una serie de lineamientos que los colegios deben respetar para poder realizar la elección de reina de cada establecimiento educativo. La misma podrá ser de forma virtual o presencial, dependiendo la cantidad de candidatas y principalmente el espacio físico que cuenten, para garantizar 2 metros de distanciamiento.
Las provincias implementarán a partir de febrero programas de recuperación de contenidos educativos y espacios para la re vinculación de estudiantes que a raíz de la pandemia de coronavirus tuvieron trayectorias escolares discontinuas el año pasado y para ello pondrán en marcha unidades pedagógicas, actividades especiales y tutorías docentes, ante el inicio del ciclo lectivo 2021.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Gimnasia y Esgrima de Jujuy a Deportivo Madryn, en el marco del primer partido correspondiente a cuartos de final del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso.
Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.
El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.