
FNE: PROTOCOLOS PARA LAS ELECCIONES EN ESTA NUEVA EDICIÓN 2022
En las elecciones de las embajadores de la juventud habrá que cumplir con el uso de barbijo y el distanciamiento social.
En las elecciones de las embajadores de la juventud habrá que cumplir con el uso de barbijo y el distanciamiento social.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció las recomendaciones que se imparten desde el Ministerio de Salud de la Nación para las provincias argentinas.
En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, la ministra Vizzotti aseguró que "la tendencia es no suspender las clases ni los cursos". La propuesta para nivel inicial, primaria y secundaria se basa en asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
El ministro de Salud, Antonio Buljubasich indicó que Jujuy adhiere a las medidas dispuestas por Nación.
Cualquier persona con síntomas debe acudir de inmediato para testeo. Rigen nuevos criterios para el aislamiento de casos positivos y contactos estrechos.
En la provincia de Jujuy se fijó un período mínimo de 7 días a personas con esquema de vacunación completo y que no presenten síntomas, mientras que aquellas personas que tengan una dosis serán 10.
El Comité Operativo de Emergencia de la provincia anunció modificaciones en los protocolos santuarios vigentes adoptados por la pandemia del covid-19. Los mismos se deben a que "provincia se encuentra en una situación estable en relaciona al numero de casos diarios de coronavirus" .
El retorno a la presencialidad plena da una esperanza a una posible normalidad, sin embargo las condiciones edilicias Y organizativas no están garantizadas. Este es el caso de la Escuela Técnica Nº1 Escolástico Zegada sus mismos alumnos denunciaron la falta de espacio para tomar sus clases.
El Ente Autárquico Permanente estableció una serie de lineamientos que los colegios deben respetar para poder realizar la elección de reina de cada establecimiento educativo. La misma podrá ser de forma virtual o presencial, dependiendo la cantidad de candidatas y principalmente el espacio físico que cuenten, para garantizar 2 metros de distanciamiento.
Las provincias implementarán a partir de febrero programas de recuperación de contenidos educativos y espacios para la re vinculación de estudiantes que a raíz de la pandemia de coronavirus tuvieron trayectorias escolares discontinuas el año pasado y para ello pondrán en marcha unidades pedagógicas, actividades especiales y tutorías docentes, ante el inicio del ciclo lectivo 2021.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
ATSA anunció un paro de actividades para este viernes 23 de mayo en todos los establecimientos sanitarios de la provincia. Reclaman al gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales.
La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.