ELECCIONES DE REINAS, PROTOCOLOS Y MODALIDADES EN LA PANDEMIA

El Ente Autárquico Permanente estableció una serie de lineamientos que los colegios deben respetar para poder realizar la elección de reina de cada establecimiento educativo. La misma podrá ser de forma virtual o presencial, dependiendo la cantidad de candidatas y principalmente el espacio físico que cuenten, para garantizar 2 metros de distanciamiento.

JUJUY04 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AJrn2CYo

En relación a las normas de bioseguridad definidas por el COE para el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, corresponde equipos Directivos realizar un análisis y evaluación de distintas alternativas de lugar/espacio para la realización de las Elecciones. Se debe tener en cuenta el distanciamiento mínimo entre personas y la distribución espacial para lograr un espacio seguro para todos los participantes. 

Se sugiere el desarrollo de los eventos de elección de reinas, sean en lugares abiertos, según las posibilidades de la institución educativa y, por condiciones climáticas adversas, prever otras opciones de espacio que respeten las normas de bioseguridad.

De igual forma la institución educativa contará con un listado previo de los participantes en cada elección (candidatas y acompañantes), especificando Nombre y Apellido, DNI y número telefónico.Deberán asistir con barbijo o tapaboca. El ingreso al lugar debe contar con niveles de control en el siguiente orden: pasaje por área de sanitización para superficie de calzado, alcohol en las manos y registro digital de control de temperatura. Habrá alcohol en gel en cada punto de ingreso, se limpiarán todas las superficies con alcohol al 70% y se realizará una desinfección con lavandina. El proceso se repetirá antes y después del evento.

En cuanto a las candidatas, se presentarán vestidas y maquilladas según lo dispongan las autoridades del establecimiento (gala, uniforme del colegio, elegante sport, urbana, etc.) o como de común acuerdo en la comunidad educativa lo hubieran decidido, siempre con una distancia mínima de dos metros. Los grupos de candidatas no podrán superar la cantidad de veinte, con la posibilidad de participación de un acompañante por candidata en espacios que cuenten con la posibilidad de albergarlos. 

Por otra parte el acto de coronación, será de auto coronación, los atributos deberán estar cerca para que las representantes nombradas 1ra, 2da princesa y reina procedan a colocarse los mismos de manera personal.

Por último la modalidad a distancia, se divide en virtual/remota y virtual/presencial. La primera es a través de una plataforma virtual con participación de las candidatas y sus familiares. La organización estará a cargo de cada institución. a diferencia de la elección Virtual/presencial, la cual cuenta sólo con la participación presencial de las candidatas y con transmisión virtual a través de una plataforma online (canal de Facebook o YouTube, zoom, meet, otros) para que los familiares y la comunidad educativa en general, puedan seguir la Ceremonia de manera virtual en vivo. 

Desde el ENTE consideran esta como la vía más segura y adecuada para evitar la aglomeración de público, y permite que todos los estudiantes del establecimiento puedan ver el evento desde sus dispositivos de video personales (celular, tablet, computadora, etc.).

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.