ELECCIONES DE REINAS, PROTOCOLOS Y MODALIDADES EN LA PANDEMIA

El Ente Autárquico Permanente estableció una serie de lineamientos que los colegios deben respetar para poder realizar la elección de reina de cada establecimiento educativo. La misma podrá ser de forma virtual o presencial, dependiendo la cantidad de candidatas y principalmente el espacio físico que cuenten, para garantizar 2 metros de distanciamiento.

JUJUY04 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AJrn2CYo

En relación a las normas de bioseguridad definidas por el COE para el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, corresponde equipos Directivos realizar un análisis y evaluación de distintas alternativas de lugar/espacio para la realización de las Elecciones. Se debe tener en cuenta el distanciamiento mínimo entre personas y la distribución espacial para lograr un espacio seguro para todos los participantes. 

Se sugiere el desarrollo de los eventos de elección de reinas, sean en lugares abiertos, según las posibilidades de la institución educativa y, por condiciones climáticas adversas, prever otras opciones de espacio que respeten las normas de bioseguridad.

De igual forma la institución educativa contará con un listado previo de los participantes en cada elección (candidatas y acompañantes), especificando Nombre y Apellido, DNI y número telefónico.Deberán asistir con barbijo o tapaboca. El ingreso al lugar debe contar con niveles de control en el siguiente orden: pasaje por área de sanitización para superficie de calzado, alcohol en las manos y registro digital de control de temperatura. Habrá alcohol en gel en cada punto de ingreso, se limpiarán todas las superficies con alcohol al 70% y se realizará una desinfección con lavandina. El proceso se repetirá antes y después del evento.

En cuanto a las candidatas, se presentarán vestidas y maquilladas según lo dispongan las autoridades del establecimiento (gala, uniforme del colegio, elegante sport, urbana, etc.) o como de común acuerdo en la comunidad educativa lo hubieran decidido, siempre con una distancia mínima de dos metros. Los grupos de candidatas no podrán superar la cantidad de veinte, con la posibilidad de participación de un acompañante por candidata en espacios que cuenten con la posibilidad de albergarlos. 

Por otra parte el acto de coronación, será de auto coronación, los atributos deberán estar cerca para que las representantes nombradas 1ra, 2da princesa y reina procedan a colocarse los mismos de manera personal.

Por último la modalidad a distancia, se divide en virtual/remota y virtual/presencial. La primera es a través de una plataforma virtual con participación de las candidatas y sus familiares. La organización estará a cargo de cada institución. a diferencia de la elección Virtual/presencial, la cual cuenta sólo con la participación presencial de las candidatas y con transmisión virtual a través de una plataforma online (canal de Facebook o YouTube, zoom, meet, otros) para que los familiares y la comunidad educativa en general, puedan seguir la Ceremonia de manera virtual en vivo. 

Desde el ENTE consideran esta como la vía más segura y adecuada para evitar la aglomeración de público, y permite que todos los estudiantes del establecimiento puedan ver el evento desde sus dispositivos de video personales (celular, tablet, computadora, etc.).

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.