Covid-19: PERSONAS SINTOMÁTICAS, CASOS POSITIVOS Y CONTACTOS ESTRECHOS ¿CÓMO ACTUAR? 

Cualquier persona con síntomas debe acudir de inmediato para testeo. Rigen nuevos criterios para el aislamiento de casos positivos y contactos estrechos.

JUJUY08 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1641604527135

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró los protocolos de actuación que se aplican para el abordaje de personas que presentan síntomas compatibles con Covid-19, casos positivos y contactos estrechos y solicitó especial atención a las definiciones para evitar la concurrencia innecesaria a los Centros de Testeo, cumplir de forma correcta con el aislamiento y recordar que son numerosas las alternativas de contacto de acuerdo a las consultas o necesidades de cada caso. 

Asimismo, pidió particularmente a la población acudir a todos los servicios en el marco del absoluto respeto a trabajadoras y trabajadores de la salud quienes cumplen con su labor de manera ininterrumpida desde el inicio de la pandemia, cara a cara con el virus, expuestos directamente a los contagios y redoblando esfuerzos para dar respuesta en la actual situación epidemiológica de la provincia. 

Persona con síntomas 

•  Concurrir con DNI al Centro de Testeo más próximo al domicilio ante fiebre de 37.5 grados o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida del gusto y/o el olfato, rinitis, congestión nasal, dolores de cabeza o musculares, complicaciones gastrointestinales como vómitos y diarrea, cansancio o taquicardia aun cuando se trate del primer día de manifestación para el hisopado con resultado en 15 minutos.

• Extremar las medidas de cuidado al presentarse: usar de manera correcta el barbijo cubriendo completamente nariz, boca y barbilla; respetar la distancia social mínima de dos metros y desinfectar las manos con alcohol, recordando toser o estornudar en el pliegue del codo.

• Seguir las indicaciones del personal de salud en el lugar.

Caso positivo 

•  Cumplir de manera obligatoria con el aislamiento domiciliario de acuerdo a los siguientes criterios: 

. Caso confirmado con esquema completo de vacunación (dos dosis): corresponden 5 (cinco) días de aislamiento más 5 (cinco) días de cuidados rigurosos y sin concurrir a eventos sociales ni masivos. Con presencia de síntomas, las medidas se adecuarán a la evolución clínica. 

. Caso confirmado con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: corresponden 10 (diez) días de aislamiento.

•  Seguir las indicaciones telefónicas del equipo del Comité Operativo de Emergencias (COE), recordando que el seguimiento médico corresponde a la evolución de cada cuadro particular.

Contacto estrecho 

•  Es toda persona que conviva con un caso confirmado.

• Con síntomas o sin ellos, no debe concurrir para testeo y sí debe proceder al inmediato aislamiento de la siguiente manera: 

. Contacto estrecho conviviente asintomático con esquema completo de vacunación (dos dosis): corresponden 5 (cinco) días de aislamiento. El día 5 debe realizar test para retorno a la actividad laboral: con resultado negativo se reincorpora el día 6; con resultado positivo continúa 5 días más de aislamiento, con reincorporación laboral el día 11 sin requerimiento de test.

. Contacto estrecho conviviente asintomático con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: corresponden 7 (siete) días de aislamiento con requerimiento de test rápido el último día de aislamiento. Con resultado negativo, al día siguiente puede reincorporarse a la actividad laboral. 

Vías de contacto 

Por síntomas u otras consultas se puede solicitar asistencia en: 

. Call center 0800 – 888 – 4767 de lunes a lunes (por síntomas Covid para derivación a seguimiento médico).

. COE 4310494 de lunes a lunes de 8 a 20 horas (por constancias o certificados de casos Covid).

. haciendo click en el botón “Covid-19” de lunes a viernes de 8 a 20 horas (por síntomas Covid para seguimiento médico).

. ISJ (solo para afiliados) 0800 – 444 – 0984 de lunes a lunes de 8 a 20 horas (por síntomas Covid para seguimiento médico y certificados).

. Solo en caso de emergencia o urgencia SAME marcando 107.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.