Covid-19: PERSONAS SINTOMÁTICAS, CASOS POSITIVOS Y CONTACTOS ESTRECHOS ¿CÓMO ACTUAR? 

Cualquier persona con síntomas debe acudir de inmediato para testeo. Rigen nuevos criterios para el aislamiento de casos positivos y contactos estrechos.

JUJUY08 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1641604527135

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró los protocolos de actuación que se aplican para el abordaje de personas que presentan síntomas compatibles con Covid-19, casos positivos y contactos estrechos y solicitó especial atención a las definiciones para evitar la concurrencia innecesaria a los Centros de Testeo, cumplir de forma correcta con el aislamiento y recordar que son numerosas las alternativas de contacto de acuerdo a las consultas o necesidades de cada caso. 

Asimismo, pidió particularmente a la población acudir a todos los servicios en el marco del absoluto respeto a trabajadoras y trabajadores de la salud quienes cumplen con su labor de manera ininterrumpida desde el inicio de la pandemia, cara a cara con el virus, expuestos directamente a los contagios y redoblando esfuerzos para dar respuesta en la actual situación epidemiológica de la provincia. 

Persona con síntomas 

•  Concurrir con DNI al Centro de Testeo más próximo al domicilio ante fiebre de 37.5 grados o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida del gusto y/o el olfato, rinitis, congestión nasal, dolores de cabeza o musculares, complicaciones gastrointestinales como vómitos y diarrea, cansancio o taquicardia aun cuando se trate del primer día de manifestación para el hisopado con resultado en 15 minutos.

• Extremar las medidas de cuidado al presentarse: usar de manera correcta el barbijo cubriendo completamente nariz, boca y barbilla; respetar la distancia social mínima de dos metros y desinfectar las manos con alcohol, recordando toser o estornudar en el pliegue del codo.

• Seguir las indicaciones del personal de salud en el lugar.

Caso positivo 

•  Cumplir de manera obligatoria con el aislamiento domiciliario de acuerdo a los siguientes criterios: 

. Caso confirmado con esquema completo de vacunación (dos dosis): corresponden 5 (cinco) días de aislamiento más 5 (cinco) días de cuidados rigurosos y sin concurrir a eventos sociales ni masivos. Con presencia de síntomas, las medidas se adecuarán a la evolución clínica. 

. Caso confirmado con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: corresponden 10 (diez) días de aislamiento.

•  Seguir las indicaciones telefónicas del equipo del Comité Operativo de Emergencias (COE), recordando que el seguimiento médico corresponde a la evolución de cada cuadro particular.

Contacto estrecho 

•  Es toda persona que conviva con un caso confirmado.

• Con síntomas o sin ellos, no debe concurrir para testeo y sí debe proceder al inmediato aislamiento de la siguiente manera: 

. Contacto estrecho conviviente asintomático con esquema completo de vacunación (dos dosis): corresponden 5 (cinco) días de aislamiento. El día 5 debe realizar test para retorno a la actividad laboral: con resultado negativo se reincorpora el día 6; con resultado positivo continúa 5 días más de aislamiento, con reincorporación laboral el día 11 sin requerimiento de test.

. Contacto estrecho conviviente asintomático con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: corresponden 7 (siete) días de aislamiento con requerimiento de test rápido el último día de aislamiento. Con resultado negativo, al día siguiente puede reincorporarse a la actividad laboral. 

Vías de contacto 

Por síntomas u otras consultas se puede solicitar asistencia en: 

. Call center 0800 – 888 – 4767 de lunes a lunes (por síntomas Covid para derivación a seguimiento médico).

. COE 4310494 de lunes a lunes de 8 a 20 horas (por constancias o certificados de casos Covid).

. haciendo click en el botón “Covid-19” de lunes a viernes de 8 a 20 horas (por síntomas Covid para seguimiento médico).

. ISJ (solo para afiliados) 0800 – 444 – 0984 de lunes a lunes de 8 a 20 horas (por síntomas Covid para seguimiento médico y certificados).

. Solo en caso de emergencia o urgencia SAME marcando 107.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados