Covid-19: PERSONAS SINTOMÁTICAS, CASOS POSITIVOS Y CONTACTOS ESTRECHOS ¿CÓMO ACTUAR? 

Cualquier persona con síntomas debe acudir de inmediato para testeo. Rigen nuevos criterios para el aislamiento de casos positivos y contactos estrechos.

JUJUY08 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1641604527135

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró los protocolos de actuación que se aplican para el abordaje de personas que presentan síntomas compatibles con Covid-19, casos positivos y contactos estrechos y solicitó especial atención a las definiciones para evitar la concurrencia innecesaria a los Centros de Testeo, cumplir de forma correcta con el aislamiento y recordar que son numerosas las alternativas de contacto de acuerdo a las consultas o necesidades de cada caso. 

Asimismo, pidió particularmente a la población acudir a todos los servicios en el marco del absoluto respeto a trabajadoras y trabajadores de la salud quienes cumplen con su labor de manera ininterrumpida desde el inicio de la pandemia, cara a cara con el virus, expuestos directamente a los contagios y redoblando esfuerzos para dar respuesta en la actual situación epidemiológica de la provincia. 

Persona con síntomas 

•  Concurrir con DNI al Centro de Testeo más próximo al domicilio ante fiebre de 37.5 grados o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida del gusto y/o el olfato, rinitis, congestión nasal, dolores de cabeza o musculares, complicaciones gastrointestinales como vómitos y diarrea, cansancio o taquicardia aun cuando se trate del primer día de manifestación para el hisopado con resultado en 15 minutos.

• Extremar las medidas de cuidado al presentarse: usar de manera correcta el barbijo cubriendo completamente nariz, boca y barbilla; respetar la distancia social mínima de dos metros y desinfectar las manos con alcohol, recordando toser o estornudar en el pliegue del codo.

• Seguir las indicaciones del personal de salud en el lugar.

Caso positivo 

•  Cumplir de manera obligatoria con el aislamiento domiciliario de acuerdo a los siguientes criterios: 

. Caso confirmado con esquema completo de vacunación (dos dosis): corresponden 5 (cinco) días de aislamiento más 5 (cinco) días de cuidados rigurosos y sin concurrir a eventos sociales ni masivos. Con presencia de síntomas, las medidas se adecuarán a la evolución clínica. 

. Caso confirmado con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: corresponden 10 (diez) días de aislamiento.

•  Seguir las indicaciones telefónicas del equipo del Comité Operativo de Emergencias (COE), recordando que el seguimiento médico corresponde a la evolución de cada cuadro particular.

Contacto estrecho 

•  Es toda persona que conviva con un caso confirmado.

• Con síntomas o sin ellos, no debe concurrir para testeo y sí debe proceder al inmediato aislamiento de la siguiente manera: 

. Contacto estrecho conviviente asintomático con esquema completo de vacunación (dos dosis): corresponden 5 (cinco) días de aislamiento. El día 5 debe realizar test para retorno a la actividad laboral: con resultado negativo se reincorpora el día 6; con resultado positivo continúa 5 días más de aislamiento, con reincorporación laboral el día 11 sin requerimiento de test.

. Contacto estrecho conviviente asintomático con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: corresponden 7 (siete) días de aislamiento con requerimiento de test rápido el último día de aislamiento. Con resultado negativo, al día siguiente puede reincorporarse a la actividad laboral. 

Vías de contacto 

Por síntomas u otras consultas se puede solicitar asistencia en: 

. Call center 0800 – 888 – 4767 de lunes a lunes (por síntomas Covid para derivación a seguimiento médico).

. COE 4310494 de lunes a lunes de 8 a 20 horas (por constancias o certificados de casos Covid).

. haciendo click en el botón “Covid-19” de lunes a viernes de 8 a 20 horas (por síntomas Covid para seguimiento médico).

. ISJ (solo para afiliados) 0800 – 444 – 0984 de lunes a lunes de 8 a 20 horas (por síntomas Covid para seguimiento médico y certificados).

. Solo en caso de emergencia o urgencia SAME marcando 107.

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.