NUEVOS CRITERIOS PARA EL AISLAMIENTO DE CASOS COVID POSITIVOS Y CONTACTOS ESTRECHOS

En la provincia de Jujuy se fijó un período mínimo de 7 días a personas con esquema de vacunación completo y que no presenten síntomas, mientras que aquellas personas que tengan una dosis serán 10.  

JUJUY30 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
precios-pruebas-coronavirus-mx-gr

La estrategia para la permanencia en el domicilio se indica de acuerdo a la presentación de la enfermedad y tiene como objetivo minimizar la cadena de transmisión del virus.  

Por lo que desde hoy en la provincia se procederá de la siguiente manera: 

• Caso confirmado con esquema completo de vacunación (dos dosis): 7 (siete) días de aislamiento  

• Caso confirmado con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: 10 (diez) días de aislamiento  

• Contacto estrecho asintomático con esquema completo de vacunación (dos dosis): 7 (siete) días de aislamiento, no requiere testeo para reincorporarse al trabajo  

• Contacto estrecho asintomático con esquema incompleto de vacunación o sin vacunas: 7 (siete) días de aislamiento con requerimiento de test rápido el último día. Con resultado negativo, al día siguiente puede volver a la actividad laboral. 

De esta forma se reorganizan los parámetros y protocolos en relación al tiempo de aislamiento que deben cumplir de acuerdo a su esquema de vacunación contra el COVID-19. 

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.