Arquitectura judicial: MORALES DESTACÓ LA CANTIDAD DE OBRAS PARA UN MEJOR ACCESO A LA JUSTICIA  

El Gobernador de la Provincia mantuvo un encuentro con autoridades de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y miembros del Superior Tribunal de Jujuy, con el propósito de abordar las obras ejecutadas y los proyectos en marcha en toda la geografía provincial para mejorar el acceso al servicio de justicia, a partir de la descentralización del Poder Judicial.

POLITICA04 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
arquitectura judicial

Enfatizó que Jujuy “transita un momento de grandes cambios” definidos por “distintas obras que forjarán la futura Ciudad Judicial”. En estos términos se expresó al recibir en Casa de Gobierno a integrantes del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), convocados por el Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial que se celebra en nuestra provincia.

Estuvieron presentes, el titular del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, el Juez Suplente Sergio Jenefes y los Jueces del Superior Tribunal, Ekel Meyer, María Eugenia Nieva y Mariano Miranda; ingenieros, técnicos y arquitectos de 14 provincias, entre otros, que participan del 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial bajo el lema “Nuevos desafíos de la arquitectura judicial”.

Por otra parte, el mandatario ratificó su vocación por definir gestiones enfocadas en la dinamización de las obras proyectadas para la Ciudad Judicial en Alto Padilla, respetando y garantizando requerimientos de organismos e instituciones de Derechos Humanos.

“La idea inicial es comenzar con dos edificios de 11.000 m2 cubiertos, de un total de cinco previstos”, apuntó y resaltó que “se licitó la sede para el Ministerio Público de la Acusación”, como así también la decisión de “avanzar con la construcción del edificio para la Justicia Federal, que ya dispone de una partida presupuestaria del Consejo de la Magistratura”.

 Asimismo, citó el edificio del Centro Judicial San Pedro, la moderna sede del Centro Judicial Libertador General San Martín, las dependencias ubicadas en Perico y Humahuaca y la construcción de la unidad penitenciaria de Chalicán.

 “Reafirmamos la decisión de descentralizar el Poder Judicial para que todos los ciudadanos puedan acceder al servicio de justicia”, sostuvo Morales y subrayó que “este es un desafío que debemos profundizar”.

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.