DENUNCIAN POR EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESION A UN SUPUESTO INGENIERO AMBIENTAL  

El colegio de Ingenieros de la provincia denunció a una persona que reside en el norte jujeño y estaría ejerciendo ilegalmente la profesión de ingeniero ambiental. El sujeto habría realizado trabajos para el municipio de Purmamarca y Huamahuaca, sin contar con el título habilitante y la matriculación correspondiente, además de haber falsificado documentación que le permitió desempeñar esta profesión ilegalmente.

JUJUY28 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
INGENIERO AMBIENTAL

Sergio Aramayo presidente del Colegio de Ingenieros de Jujuy confirmó que se ha realizado la denuncia penal con el patrocinio de la Dra. Natalia Ruiz, apoderada de la institución. “Se trata de unos hechos sucedidos en la Quebrada de Humahuaca, particularmente sobre una persona que aduce ser profesional pero hemos presentado las pruebas en el ministerio de la Acusación sobre la falsedad de los instrumento que ha usado esta persona” afirmó el directivo.

Recalcó que “se obtuvo documentación que decía tener del COPAIPA, del Colegio de Ingeniería y Agrimensura de Salta, documentación que emite el Colegio cuando se habilita al profesional para que realice algún trabajo. La documentación que se hace en Córdoba es inviolable en principio, por eso la copia presentada es burda y existen otros hechos que hemos ido recabando acerca esta persona. Por lo menos ha trabajado habilitando un programa de higiene y seguridad en un hotel de Purmamarca y en la delegación de Bomberos en Humahuaca con documentación apócrifa”.

La denuncia apunta específicamente al delito de ejercicio ilegal de la profesión, “porque no está matriculado, porque no sabemos si es profesional, pero también hemos pedido en la justicia para que avance en la investigación por incumplimiento de deberes de funcionario público, hacia aquellos que tienen la obligación de controlar” puntualizó Aramayo.

Destacó además que el pedido en la investigación apunta a prevenir hechos que puedan jugar con la vida de las personas. “Muchas veces se termina con muertes como la que sucedió en un hostal de Humahuaca, nosotros entendemos que hay suficiente documentación para imputar, que la justicia debe ir a fondo sobre este tema”.

Aramayo recalcó sobre el tema de los controles que debe ejercer los organismos públicos antes de confiar algún trabajo hacia un profesional. “Permanentemente estamos pidiendo que se hagan los controles, que se cumpla con la Ley la 4430 a los municipios y se haga las consultas correspondiente porque nosotros tenemos la particularidad de que no cualquier ingeniero puede hacer cualquier cosa. Tenemos 43 carreras de ingeniería y los especialistas en higiene y seguridad tienen que hacer esa especialidad para poder ejercer esa parte de la profesión. Pero son ellos los que tienen que hacerlo, cualquier otro ingeniero no lo pueden hacer este trabajo. También hay licenciados que de acuerdo a la ley de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, tienen limitaciones en cuanto al ejercicio profesional. Pero nosotros entendemos que debe estar bien controlados, los entes gubernamentales y municipales saben perfectamente que deben cumplir con la ley y deben exigir la matriculación de los profesionales que pretenden hacer ejercicio de la profesión en el territorio”.  

Es denunciado es de apellido Durán según consignó Aramayo. “Se hizo la denuncia sobre un trabajo específico y en particular, no sobre otras actividades. Se ha verificado con el Consejo Profesional de Jujuy y de Salta, con nuestros registros hemos constatado a través del Padrón Electoral, que es una persona con domicilio de radicación en Jujuy, y hemos puesto toda la documentación a disposición de la justicia”.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.