LEDESMA CERRO LA BALANZA COMERCIAL 2021 CON UN SALDO POSITIVO DE 86 MILLONES DE DOLARES

“Ledesma exporta 97 millones de dólares e importa 11 millones de dólares; es decir que la balanza comercial de la compañía deja en la Argentina un saldo positivo de 86 millones de dólares” destacó Javier Goñi gerente general de la empresa Ledesma en la presentación de su Reporte Integrado 2022.

JUJUY26 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Presentación reporte 2022 (14)

El Reporte unifica en un solo documento la Memoria y Balance de la compañía y el Informe de Sostenibilidad; dos documentos que antes se daban a conocer por separado. Para su realización se utilizan estándares del Global Reporting Initiative (GRI) que informa su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Este año, Ledesma incorporó un capítulo especial, transversal a los distintos negocios, que refleja el trabajo que viene realizando para consolidar una cultura de la innovación.

Javier Goñi además habló de las inversiones en tecnología y nuevos negocios, por ejemplo, un centro de monitoreo agrícola que se encuentra en pleno funcionamiento sobre las 40.000 hectáreas de caña de azúcar.

El directivo anunció también la creación de una nueva unidad de negocios a través de la cual, con pulpa termomoldeada originada en la fibra de la caña de azúcar, fabricará envases y recipientes de un solo uso. Del mismo modo, valoró el trabajo que Ledesma desarrolla junto a organismos públicos e intermedios para mejorar la calidad educativa y sanitaria en su región de influencia.

En la presentación de su Reporte, Ledesma invitó a conversar a especialistas con los que dialoga y desarrolla distintos proyectos. Los invitados fueron Ezequiel Escobar y Pablo Gudiño, propietario de USound y CEO de Openix, respectivamente.

Se trata de dos jujeños que han trascendido las fronteras provinciales innovando con tecnología y hardware para brindar servicios innovadores y mejorar la calidad de vida de las personas.

Ambos emprendedores jujeños conversaron con el director de Innovación, Medio Ambiente y Energía, Humberto Solá, y el director del Negocio Papel, Marcos Uribelarrea. En la primera parte del evento, el director de Asuntos Institucionales y Legales, Eduardo Nougués, hizo una síntesis de los principales números y el contenido social del reporte.

Al referirse sobre el informe presentado, el vicegobernador Carlos Haquim expresó su satisfacción por estar presente en el evento y remarcó el dinamismo que le brinda a la economía jujeña “es un gusto escuchar la realidad de una empresa de Jujuy generadora de más de cinco mil puestos de trabajos, de actividad económica, de posibilidades a todos a los que prestan los servicios de logística, que son pymes y empresas que a su vez prestan servicios en Jujuy y que crean lo que realmente necesitamos los jujeños, el desarrollo de la actividad privada, actividad económica y puestos de trabajo genuino”, sostuvo.

Remarcó que prestó mucha atención al informe que brindó la empresa “respecto de los que ha sido el 2021 – 2022 y realmente los jujeños debemos sentirnos orgullosos de tener una empresa de tamaña envergadura en nuestra provincia”, resaltó.

Indicó que las partidas que se envía desde la gestión nacional está ajustado a lo que señalan las leyes vigentes, y que hay obras de demoraron muchos años en concretarse y que otras, como la ruta Nº 34 aún continúa abandonada, ocasionado serios problemas en el tránsito. “Encontrar otra obra de envergadura realizada por el gobierno nacional es muy difícil en estos casi siete años”. En ese marco destacó el esfuerzo de todos los jujeños para concretar obras que se llevan adelante con recursos propios de la provincia.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.