
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
La ExpoJuy 2022 abrirá sus puertas al público mañana viernes en los predios de la Ciudad Cultural de Alto Padilla, que nuevamente será el escenario del evento empresarial más importante del año.
JUJUY06 de octubre de 2022La muestra multisectorial la provincia exhibirá todo su potencial productivo, empresarial, agroindustrial, turístico y cultural. Para ello se preparó una importante agenda de actividades, conferencias temáticas y exposiciones a cargo de empresas del medio, extranjeras y nacionales además de distintas áreas del gobierno provincial.
Las temáticas conferencias EXPOJUY 2022 son:
SABADO 8/10
17 A 19 HS: AACONI (Agrupación Argentina de cooperación para becas japonesas)
Ana María Serei. Presentación de beca - Experiencias - Cocina japonesa y degustación.
19 A 20 HS: BANCO MACRO Presentación de nuevas formas de pago.
DOMINGO 9/10
16 A 18 HS: Asociación de Cannabis de Jujuy. María Elena Vildoza, Juan Guillermo Quintar, Alejandra Lodi, Juan Carlos Rodríguez y Guillermo Tofoli. Cannabis para la salud: aspecto médico y legal.
LUNES 10/10
09 A 10 HS: Guillermo Flores- Cómo armar el Curriculum Vitae: nuevas competencias laborales.
10 A 11 HS: Erica Guastela - Régimen de Promoción de Inversiones y Empleo.
Gustavo Leyria - Fondo De Garantía De La Provincia
11 A 12 HS: Chalup Adriana. Servicio Penitenciario: Gusano de seda - Producción sustentable.
17 A 18 HS: Claudio Griotti (Mercure S.R.L). Reducción de costos logísticos y optimización de procesos.
18 A 20 HS: Exequiel Lello Ivacevich (Ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy), Pablo Palomares (Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy), Alejandro Marenco (Secretario Vial de Jujuy), João Carlos Parkinson de Castro (Ministro de Cancillería de Brasil), Mauricio Zamorano Muños (Jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales de Antofagasta - Chile) y Luis Sosa La Rosa (Cónsul de Paraguay).
Panel Internacional - Perspectivas y potencialidades del Corredor Bioceánico.
20 A 21 HS: Colegio de Ingenieros de Jujuy - Emilio Coronel (Presidente del Colegio de Ingeniero) y Irene Ballatore. Ferrocarril por JAMA - Homenajes a pioneros de Jama.
MARTES 11/10
11 A 12 HS: Irma Padilla Construcción verde: edificación sostenible de triple impacto.
17 A 18HS: Santiago Amat - El papel fundamental de las criptomonedas en el comercio exterior.
18 A 19 HS: Miriam Serrano (Presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy) Fortalecimiento para la incorporación de desarrollo tecnológico en pymes y empresas - jujeñas: financiamiento y asesoría para la innovación.
19 A 20 HS: CEO (Openix) Pablo Gudiño y Sofia Uro -Experiencia Openix para la aplicación de la Ley Nacional de Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento e Industria 4.0.
20 A 21HS: Marcelo Dargam Plan estratégico de la Cámara TIC de la provincia de Jujuy.
21 A 22 HS: Juan Weibel y Gabriel Pizá (Nubimetrics). Big data e inteligencia artificial.
MIERCOLES 12/10
9 A 10 HS: Laura Lamas (Blimop – Bleplic). La multicanalidad como factor clave para aumentar las ventas y fidelizar clientes.
10 A 11 HS: Miguel Galliano - Entender y enfrentar el nuevo contexto competitivo.
11 A 12 HS: Daniel Giacoppo (Presidente de la Corresponsalía Jujuy del Centro Despachantes de Aduana y Secretario de la Cámara de Comercio Exterior de la provincia). El despachante de aduana como aliado estratégico del comercio exterior.
16 A 18 HS: Panel sostenible y energías renovables. Rodrigo Maidana (Parque Solar Cauchari) Energía fotovoltaica en Argentina.
Miguel Soler (Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy) Jujuy verde y su industria minera: minerales críticos y minerales de importancia económica estratégica.
Santiago Moya (Gerente de Energía de Ledesma) Generación de energía renovable a partir de la caña de azúcar
18 A 20 HS: Minera Exar Sales de Jujuy - Empleabilidad y Desarrollo Sostenible.
20 A 21 HS: IICA - Instituto Interamericano de Cooperación para la Argentina y Team Europe Danish Honorary General Consul UE.
Eliana Dam y Martin Lázaro. Bioeconomía: nuevo paradigma económico mundial.
21 A 22HS: Mariana Velazquez - Melius (Agente Productor Bursátil de INVIU SAU). Inversiones y financiamiento pyme en el mercado de capitales.
JUEVES 13/10
10 a 12 HS: Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Ronda de negocios empresarial.
16 a 18 HS: Agencia de Comercialización (Ministerio de Desarrollo Económico y Producción). Jujuy al mundo: presentación de mentores y Desafío Exportador. SP - Logística Aérea. Firma de acuerdo estratégico.
18 A 20 HS: Andrés Traverso (Jefe del Departamento de Comercio Exterior de la CAC - Cámara Argentina de Comercio y Servicios) y Matías Bolis Wilson (Jefe del Departamento de Economía de la CAC). Reflexiones sobre política comercial externa.
20 A 21 HS.: Pablo Furnari (Director del Programa en Dirección de Exportaciones - IAE School) - Todos somos DT: conceptos del futbol aplicados a cualquier negocio.
21 A 22 HS: Martín Gutiérrez Viñuales - Mirar distinto, encontrar respuestas, crear valor: un desafío tecnológico usando drones y satélites.
VIERNES 14/10
9:30 HS: AAHT – Asociación Argentina de Hoteles de Turismo de la República Argentina y Fundación Pro Yungas).
Turismo sustentable.
10:30 HS: Presentación del Programa hoteles más verdes de la AAHT.
11 HS: Coffee break
11:30 HS: Plan embajadores - Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy: ente de promoción turística y Jujuy Bureau. Presentación Turismo de Reuniones.
12:00 HS: Presentación del Ministerio de Infraestructura de Jujuy. Obras para el turismo.
16 HS: UNJu (Universidad Nacional de Jujuy - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales). Rol del profesional en turismo y oferta académica.
17 HS: Secretaria de Turismo, Cámara de Turismo de Jujuy y Asociación de Turismo de La Quebrada y Puna. Triple impacto de la actividad turística.
17:30 HS: Secretaria de turismo de Jujuy, Ente de Promoción y Asociación de agentes de viajes. Nuevos destinos imperdibles de Jujuy: Jujuy un destino de película.
19.30 HS: Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Mapa de inversiones en turismo.
20:00 HS: Presentación de la empresa Agostini Desarrollos Inmobiliarios.
21 A 22 HS: Julio Bonicatto (Gerente del Proyecto Torre Villanueva). Pablo Luro (Director Comercial de la empresa Valerza).
SABADO 15/10
10 A 11 HS Alejandro Rodríguez y Luis Albornoz (Grupo CENOA). Movilidad sustentable.
17 A 18 HS: Secretaría de Vitivinicultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. Laura Barreras, Rubén Gareca, Viviana Kaba Bernal y Pablo Guerrero. Mil vinos por descubrir.
18 A 19 HS: Dirección de Acción Cooperativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción. José Soria. Cooperativismo: educación y capacitación cooperativa - aspecto contable de la cooperativa.
19 A 20 HS: INTI – Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Martín Arias y Cesar Sadir. Agregado de valor de materias primas locales: caso práctico en cuero.
2O A 21 HS: Club del Vino y Vinería San Juan. Laura Páez. Presentación y degustación de vinos.
Espectáculos:
SABADO 08
BECHO RIVEIRO
LOS COPLEROS
FORTUNATO RAMOS
DANI GARCIA
ROSARIO HUERTAS
NAHUEL BENJAMIN
DOMINGO 09
GENERACION GUARI
ARUMA JUJEÑA
GRUPO NOA
NINGUN DIOS
BLACK SOUL
LUNES 10
TOMAS LIPAN
NORMA DE AMERICA
ELIAS ABALOS
ARDE CUMBIA
CABARETTE
DUETO SER
MARTES 11
TOMAS CASTILLO
FLOR DEL CHAÑI
ORQUESTA ANDINA "ESMU JUJUY"
BALLETS DANZA REGIONAL
MIERCOLES 12
ARIEL ALCOBEDO
LAUTARO PAREDES
ORQUESTA SINFONICA "F.AMANTE"
BALLETS DANZA REGIONAL
JUEVES 13
JOSE SIMON
TATI DOMINGUEZ
MASIMANTA
MARIANA BARRAZA
BIEN JUJEÑOS
VIERNES 14
ONI & XLEX
VCLN & THE MOVE CREW
TUNAY
TRANQUILAMENTE
GIO GIACOPPO
LA GALLEGA
LA SALSERA
SABADO 15
COROICO
DANIEL VEDIA
JESY CARRASCO
GUSTAVO PATIÑO
CANTORAS
MUNAY
DOMINGO 16
LU ARAYA MUSICA POP
Sorteos - Regalos
JUVENTUD PROLONGADA
Elección Representante EXPOJUY
Acto Cierre EXPOJUY
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.