CALIFICAN COMO “POSITIVA” GIRA DE GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE POR EE.UU.  

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacó los "buenos resultados" que se obtuvieron en la gira que los mandatarios del Norte Grande concluyen hoy en Estados Unidos, junto al ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y remarcó que las distintas "alianzas estratégicas se van corporizando en hechos concretos".

POLITICA30 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
gobernadores norte grande2
gobernadores norte grande2

De Pedro y los gobernadores cumplirán hoy su último día de actividades en la ciudad de Nueva York, último destino de la gira que los llevó a los Estados Unidos para mantener reuniones de corte político, con representantes de la sociedad civil y con empresarios para atraer inversiones.

"Hemos tenido tres bloques importantes que constituyen la agenda, en primer lugar lo que puede denominarse bloque tecnológico en donde hemos tenido reuniones con Amazon, World Service, Space, Microsoft, que son corporaciones líderes a nivel mundial, respecto a infraestructura tecnológica y servicios que obviamente transforman la productividad de las empresas del sector público", detalló el mandatario en diálogo con Télam Radio.

En segundo término, destacó la "muy buena agenda con organismos multilaterales de crédito" y al respecto hizo especial eje en el puntual objetivo regional del Corredor Bioceánico.

"Las provincias del Norte Grande hemos propiciado y eso está incluido dentro del proyecto de Presupuesto 2023 la sanción de una iniciativa para construir el programa del Corredor Bioceánico del Norte Grande con fuentes de financiamiento nacionales e internacionales", precisó.

Al respecto, subrayó que los gobernadores creen que "es absolutamente imprescindible hacerlo por 15 años con la participación del financiamiento internacional".

"La Argentina tiene el equivalente a 4 mil millones de dólares por año de financiamiento internacional, el 50 por ciento de ese financiamiento debe estar garantizado para las provincias del norte y corregir sus respectivas asimetrías".

Capitanich indicó que se puede "plantear en el primer semestre del 2023 como una meta precisa para que eso se trate en el Directorio de las instituciones financieras juntamente con los sistemas de contrapartida nacional".

"Esto es muy importante porque son obras que van desde fibra óptica hasta conectividad, pasando por red vial, autovías, red ferroviaria, pasos fronterizos, puertos, una logística de carácter integral para corregir asimetrías históricas", enfatizó.

El tercer capítulo fueron las reuniones mantenidas en las cámaras de comercio de los Estados Unidos "por la atracción de inversiones principalmente litio, alimentos, energías renovables que la región del Norte Grande promueve conjuntamente con sus riquezas en materia de biodiversidad y la emisión de instrumentos que permitan garantizar una redistribución de ingresos para potenciar mejor calidad de vida".

El gobernador chaqueño sumó a los aspectos trascendentes de la agenda "reuniones desde el Fondo Monetario Internacional hasta el Departamento de Estado y sus funcionarios".

"Nos pareció interesante dar una visión de lo que significa una región como el Norte Grande argentino que con sus riquezas y también con sus debilidades puede garantizar unidad desde el punto de vista político independientemente de las procedencias y las diferencias, pero con un horizonte determinado que es efectivamente la transformación de su región a partir de la unidad desde el punto de vista político", se explayó.

Finalmente, destacó la "muy buena oportunidad" que aprovecharon "para mostrar el potencial del Norte grande argentino: 850 mil kilómetros cuadrados de extensión, lo cual implica un tercio de la superficie territorial continental argentina; 21,6% de la población, eso significa más de 10 millones de habitantes; el tercio de la superficie cultivable de la Argentina".

Junto a Capitanich, integran la comitiva los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta); y, en representación de la provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto