BUSCAN MEJORAR PRODUCTIVIDAD EN QUINCE VIÑEDOS JUJEÑOS  

Están localizados en las regiones de los Valles y Quebrada y fueron objeto de análisis a través de la realización de prospecciones o calicatas en las distintas plantaciones, para poder caracterizar las áreas vitivinícolas y de esta formar incrementar la competitividad y productividad del sector.

JUJUY09 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
viñedos vino2

Los estudios se realizaron en el marco de un convenio firmado por el Gobierno de Jujuy con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), para incorporar a la provincia dentro de un programa de caracterización físico-ambiental de las regiones vitivinícolas en el país.

“Se eligieron nueve viñedos de la Quebrada y seis de los Valles, desde Chucalezna, donde está Mina Moya, en el punto más alto, hasta Pampa Blanca, en el sur provincial”, indicó la secretaria de Vitivinicultura de Jujuy, Verónica Sato.

Sato precisó que las 'calicatas' consisten "en pozos de observación, que se cavan de unos dos metros de profundidad y permiten describir las propiedades morfológicas y químicas de los suelos, además de tomar muestras para generar datos técnicos".

“A partir de este estudio vamos a tener una referencia más clara de las bondades que tienen nuestros suelos; una descripción científica respecto a cuáles son las condiciones que le dan a nuestros vinos ese toque distintivo”, precisó.

En ese sentido, afirmó que “los atributos de un vino son el resultado de la interacción de factores ambientales, biológicos, vitícolas, enológicos y culturales del lugar" donde se producen.

Apuntó que al trabajo se sumaron los aspectos relacionados con las características socioculturales de cada lugar.

La Coviar impulsó la realización de los estudios técnicos en las provincias vitivinícolas más importantes, que se extendió a Jujuy a partir de una gestión del gobernador Gerardo Morales.

El equipo de especialistas, encabezado por la ingeniera agrónoma Rosana Vallone, llevó a cabo un trabajo de investigación en torno al sector vitivinícola del que surgieron los 15 puntos para las calicatas en Jujuy.

 

Te puede interesar
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.

Lo más visto