REPUDIO AL MINISTRO DE SEGURIDAD POR HOSTIGAR ASAMBLEA DE TRABAJADORES MUNICIPALES

La Confederación General de Trabajadores (CGT) Regional Jujuy repudió a Luis Martín, Ministro de Seguridad quien durante el día de ayer ordenó que una unidad de Infantería del Cuerpo Especial de Operaciones Especiales (CEOP) se posicione a escasos metros de una asamblea general de trabajadores municipales.

JUJUY06 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220906-210130_Facebook

Los trabajadores enrolados en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM – Jujuy) y pertenecientes a las Direcciones de Obras Civiles, Viales, Mantenimiento Urbano e Infraestructura del municipio de San Salvador de Jujuy, fueron acosados por la fuerza policial en momentos que la asamblea estaba por finalizar. 


"Este accionar policial era absolutamente innecesario dado que no existía la comisión de ningún delito o violación contravencional, los accesos no estaban obstruidos,  ni mediaba  denuncia policial que justificara semejante despliegue. Es por ello que significó lisa y llanamente una provocación que buscaba un incidente para desprestigiar mediáticamente a los dirigentes sindicales y a sus afiliados criminalizando la protesta y así desviar la atención por fuera de los reclamos justos que vienen planteando estos compañeros y compañeras" afirmaron desde el órgano gremial.

Consideraron que "es repudiable que el Ministro Martín exponga  a los efectivos policiales, cuando deberían estar destinados a tareas específicas de seguridad pública y no interviniendo en asambleas gremiales pacíficas"

La CGT Regional llamó a la cordura a los funcionarios y a que respeten los ámbitos de libertad y acción sindical

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto