
ARDE ALTO COMEDERO, MOVILIZAN BOMBEROS Y CORTAN LA RUTA NACIONAL 66
En Alto Comedero, un intenso incendio amenaza zonas habitadas, movilizando a los Bomberos y autoridades locales para combatir las llamas.
La Mina El Aguilar ubicada en la provincia de Jujuy, retomará la extracción de plomo y zinc luego de una inversión de capitales nacionales, tras un año del cierre de sus operaciones, según informó hoy el intendente de esa comuna, Sergio Alejo.
JUJUY31 de agosto de 2022El centro productivo había dejado de operar en enero del año pasado luego de que la compañía Minera Aguilar dependiente de la firma internacional Glencore, anunciara que cesaba la explotación, debido a la "declinación de los recursos y reservas del mineral".
El jefe comunal expresó a los medios provinciales que "estamos con una linda expectativa porque venimos trabajando con una nueva empresa, el Gobierno provincial y las comunidades", dijo en relación a la vuelta a la producción del yacimiento.
"El Grupo Integra de capitales nacionales, se hizo cargo de la explotación minera permitiendo la incorporación de mano de obra local para la extracción de plomo y zinc", sostuvo el intendente jujeño.
En ese marco, Alejo estimó que dentro de 20 o 30 días se realizará la apertura oficial de las operaciones mineras, la cual hasta la fecha, "absorbió a 200 operarios y hacia fin de año llamarían a 100 trabajadores más", estimó.
"Desde el municipio estamos tratando de cuidar que se haga con el orden que se merece y que se pueda garantizar el trabajo para el futuro", al tiempo que afirmó que "alrededor de 80 trabajadores" que cumplían funciones con la empresa anterior se sumaron a la nueva firma.
El reducto de Mina El Aguilar se enclava en el extremo norte del Departamento de Humahuaca, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y desde hace 91 años se extraen allí plomo y zinc.
Sobre la situación del campamento y las casas donde habitan los trabajadores, manifestó que "se realizará el traspaso a cargo de la nueva firma y garantizó que los pobladores no perderán sus hogares".
"Teníamos un pueblo desocupado y paralizado, y desde la Municipalidad colaboramos para que la minera arranque, es nuestra prioridad", sostuvo el jefe comunal y explicó que se busca el marco legal para la reactivación.
En el año 2021 más de 600 trabajadores de la mina El Aguilar, debieron abandonar sus puestos laborales luego de que el centro productivo administrado por la firma Glencore, anunciara el cese de las operaciones.
En Alto Comedero, un intenso incendio amenaza zonas habitadas, movilizando a los Bomberos y autoridades locales para combatir las llamas.
La Policía de la Provincia de Jujuy conmemoró su 180° aniversario con una emotiva ceremonia y un gran desfile. La jornada, que reunió a familias, medios de prensa y la comunidad en general, fue un hito en la historia de la fuerza de seguridad jujeña.
El Suboficial Mayor Félix Edgar Quispe, veterano de la Guerra de las Malvinas y con una carrera ejemplar en la Policía de Jujuy, hoy pasó a retiro oficial del servicio.
La licitación del Tren Solar corresponde a la operación ferroviaria, es decir, a la conducción técnica y segura de las formaciones, aclararon desde el Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada.
Se llevó a cabo una reunión entre el Ministro de Hacienda Federico Cardozo y referentes de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP). El gremio adelantó el rechazo al ofrecimiento salarial.
La jornada se realizará el lunes en la Legislatura de la provincia y tiene como principales objetivos, analizar la compleja relación entre medios de comunicación, redes sociales y la sociedad; además de su impacto en procesos electorales, en el contexto actual.
Jujuy es reconocida oficialmente como la Capital Nacional de la Pachamama desde 2013 mediante la Ley 26891. Se celebra este día con diversas ceremonias y rituales que reúnen a familias y comunidades en un acto de reafirmación de identidad y tradición.
Personal de la Policía de la provincia, consideraron como “urgente y justo” el pedido de aumento salarial que solicitaron al gobernador Carlos Sadir. Consideran que la situación económica está afectando gravemente a sus familias.
Comienza agosto con una agenda repleta de música en vivo, teatro, ferias, talleres y celebraciones a la Pachamama en todas las regiones de Jujuy. Desde San Francisco hasta Yavi, pasando por San Salvador, Libertador y Volcán, las propuestas invitan a participar, compartir y celebrar nuestra identidad cultural. Un repaso día por día para no perderse nada.
El Suboficial Mayor Félix Edgar Quispe, veterano de la Guerra de las Malvinas y con una carrera ejemplar en la Policía de Jujuy, hoy pasó a retiro oficial del servicio.
En Alto Comedero, un intenso incendio amenaza zonas habitadas, movilizando a los Bomberos y autoridades locales para combatir las llamas.