
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían hoy, por noveno día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta. La Legisladora nacional Leila Chaher, participó de la marcha donde la policía bonaerense reprimió a los manifestantes.
NACIONALES30 de agosto de 2022La manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner en la calle Juncal casi Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta, se mantenía sin interrupción del tránsito vehicular, ya que los simpatizantes kirchneristas se encontraban sobre la vereda.
"La idea es seguir con la vigilia, y hacer una presencia más fuerte en los horarios en que ella (Cristina) sale y entra a su casa. Pero sí, la vigilia en Juncal se mantiene", indició un joven dirigente de una de las organizaciones que mantienen la acción callejera.
Anoche, poco antes de las 21, Cristina Fernández de Kirchner llegó a su domicilio en medio de la euforia de sus seguidores que se habían congregado en gran número frente su domicilio y donde esperaron horas para ver a la líder del peronismo.
La exmandataria saludó a muchos de las personas que se manifestaban en el lugar durante varios minutos y firmó incluso algunos ejemplares de su libro "Sinceramente" para luego ingresar a su departamento.
"Con pasión militante y alegría, hemos pasado otra noche en custodia en la casa de la compañera Cristina. Esta custodia que hacemos se va a mantener", apuntó en declaraciones a Télam Raúl Delgado, concejal del Frente de Todos (FdT) y dirigente del Movimientos Octubres, en el municipio bonaerense de Florencio Varela.
La vigilia de los manifestantes comenzó el lunes 22 de este mes, luego que el fiscal Diego Luciani solicitara en el alegato que formuló en el juicio de la obra púbica en Santa Cruz una condena de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos para la Vicepresidenta.
Por otra parte anoche, el juez Roberto Gallardo, con competencia en el ámbito de la Capital Federal le ordenó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que “cese de forma inmediata la ejecución de cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia” del domicilio de la Vicepresidenta, dado que eso corresponde a la seguridad federal, informaron fuentes judiciales.
El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario (CAYT) N° 2 de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la medida cautelar en el marco del trámite de una serie de recursos de amparo presentados durante el fin de semana por dirigentes vinculados al Frente de Todos (FdT), en un fallo al cual tuvo acceso Télam.
Gallardo dispuso “ordenar al señor jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lic. Horacio Rodríguez Larreta, que por conducto del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, cese en forma inmediata la ejecución de cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia de la persona, familia y/o domicilio de la Señora Vicepresidenta de la Nación”.
Represión en primera persona
La Diputada Nacional por Jujuy, Leila Chaher, sufrió el hostigamiento de los efectivos policiales de la Ciudad de Buenos Aires, en el operativo que desplegó el pasado sábado Horacio Rodríguez Larreta, poniendo "sitio" al domicilio de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La militante Jujeña y legisladora nacional se encontraba participando de la masiva movilización de apoyo en inmediaciones al departamento de la Vicepresidenta cuando la represión por parte de la Policía de la Ciudad se hizo sentir en la tarde porteña.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
Pese a las derrotas en Salta y Jujuy, Cristina mantuvo la línea dura y ratificó las intervenciones en el PJ. En un Congreso partidario realizado por Zoom y presidido por Raverta, los congresales ignoraron un fallo de Servini contra la intevención en Salta.