HÁBEAS CORPUS PARA QUE SE RESPETEN LAS "LIBERTADES DEMOCRÁTICAS" EN JUJUY  

Un grupo de dirigentes sociales, sindicales y políticos de Jujuy presentaron hoy ante la Justicia jujeña un pedido de "hábeas corpus" para que el sistema judicial y organismos del Estado provincial respeten las "libertades democráticas" y cese "la persecución ante cada manifestación de protesta".

JUJUY09 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
maurin marcha casa gobierno

 

Se trata de un documento colectivo que cuenta con la adhesión de 25 activistas, los cuales fueron detenidos, tienen causas penales y fueron víctimas -según la denuncia- de "espionajes ilegales" por encabezar protestas sociales contra el gobierno de Gerardo Morales.

"Todos fuimos violentados en nuestros más elementales derechos constitucionales, pues fuimos observados, fotografiados e infiltrados por parte del Estado provincial y que podemos apreciar en las circunstancias que rolan" reza el documento al que tuvo acceso Télam y que fue presentado en los tribunales locales.

La medida también busca una protección ante una manifestación que tendrá lugar mañana en las calles céntricas de San Salvador, donde múltiples sectores populares se movilizarán en reclamo de diversas demandas al Estado jujeño.

"Tememos por nuestra libertad e integridad física, al ejercer legítimamente el derecho a protestar, a reunirnos y a la libertad de expresión en Jujuy", advirtieron para luego recordar que ya se registraron al menos una decena detenciones en lo que va de este año en el marco de distintas protestas o manifestaciones.

Entre ellas destacan la privación de libertad de dirigentes del Frente del Lucha Piquetero, en los primeros días del mes de marzo, cuando solicitaban mayor asistencia a 150 merenderos barriales y posteriormente, en abril, se detuvo a activistas de estos espacios en otra protesta contra el FMI.

También en abril, pero esta vez en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, momento que se llevó adelante una multitudinaria movilización de colectivos sociales, se registraron incidentes y ello llevó a la apertura de nuevas causas contra referentes.

Reseñaron que el pasado 6 de julio allanaron al menos 16 domicilios y sedes de espacios sociales luego que se realizaran "espionajes ilegales" a quienes participaron de la protesta antes nombrada por lo que temen se avance con nuevas causas penales.

"Hay una clara demostración del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien ha decidido instalar un estado policial en la provincia y ese estado está totalmente alejado del concepto de democracia", indicaron ante la prensa local los representantes legales de los activistas.

Más adelante consideraron, "grave" la situación creada en la provincia que vive una "escalada hacia la represión" que se produce porque Morales "no tiene respuestas para los más necesitados"

El documento indica que oportunamente, y llegado el caso, se "ordene al Ministerio Público de la Acusación y a las fuerzas de seguridad provincial cesar en la amenaza de restricciones de las libertades de los peticionantes".

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.