
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El plan de testeo rápido denominado “C 360º” de protección epidemiológica fue diseñado para determinar si hay circulación local de coronavirus e identificar casos asintomáticos. También permitirá recabar información sanitaria para orientar acciones de salud, esto significa que no se buscará coronavirus, sino sus huellas en el organismo.
JUJUY16 de mayo de 2020El Comité Operativo de Emergencia ante la pandemia del Coronavirus, pondrá en práctica Esta nueva modalidad de testeo la próxima semana. El muestreo será aleatorio y se trabajará en domicilio.
Omar Gutiérrez, titular del COE dijo “que el estudio será gratuito y voluntario”. Los resultados se conocerán en el momento y la información será de carácter protegido. En caso de resultar positiva la muestra, se realizarán test PCR de comprobación.
Los ciudadanos deben saber que el equipo de tareas estará compuesto por bioquímico responsable, operador, encuestador y chofer, en tanto la logística a cargo del Ejército Argentino y Policía.
En cuanto a la obtención de la muestra, serpa aleatoria de radios y fracciones en 396 domicilios distribuidos en toda la provincia.
Se prevé 34 puntos de muestras, los que tendrán a cargo entre 10 y 14 testeos cada uno.
Las zonas de acción previstas en San Salvador, son las que a continuación se detallan: Coronel Arias, Luján, Alberdi, San Pedrito, Bajo y Alto La Viña, Los Perales, El Chingo, Chijra, Ciudad de Nieva, 370 Viviendas, 45 Viviendas, 95 Viviendas, 50 Viviendas – Aero Club y Etapa 3 (Alto Comedero).
A ellas se sumarán Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador General San Martín y regiones de Quebrada y Puna.
480 ESTUDIANTES
Procedentes de diversas provincias, hoy viernes 15 arribaron a la provincia 8 colectivos y 2 combis con 480 estudiantes.
Arribaron a la terminal “Manuel Arias” y de allí fueron distribuidos en los alojamientos oportunamente previstos.
En el marco de régimen de aislamiento obligatorio, se estableció el siguiente esquema para la entrega de alimentos y provisiones: Almuerzo de 12 a 14 horas. Cena de 20 a 22 horas.
Sin casos positivos
En su informe Nº 66, el Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) hizo saber que en las últimas 24 horas no se reportaron casos confirmados. 180 personas que en su momento calificaron como casos sospechosos fueron evaluadas desde el inicio de la pandemia, resultando descartados 175.
El registro histórico permanece en 5 casos positivos, todos ellos importados y recuperados. De esta manera, Jujuy sostiene su condición de provincia sin circulación viral comunitaria.
En tanto, 2.735 personas están en vigilancia epidemiológica y 2.726 finalizaron el aislamiento obligatorio establecido por protocolo de seguridad.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.