600 PESOS POR UN PASAJE DE ABRA PAMPA A LA QUIACA 

Un pasajero que realizó el trayecto Abra Pampa-La Quiaca posteó en las redes sociales su enojo porque aparentemente, le cobraron demás.  

JUJUY08 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220508-082508_Facebook
Foto La Quiaca Al Día

"Manifestar nuestro malestar con la empresa Balut interno 379, en la madrugada del viernes 6 de mayo en un viaje a la ciudad de La Quiaca desde Abra Pampa el chofer nos cobró el boleto a $600 cuando en realidad está a $340" escribió el pasajero en las redes sociales.

Añadio: "Accedimos al pago ya que necesitabamos viajar con suma importancia, pero consideramos durante el viaje que esto fue un abuso a nuestos bolsillos. Decidimos pedir los boletos al chófer quien hasta que llegamos a La Quiaca no nos los había entregado, y justo antes de bajar nos los entregó con la cifra de $340, precio por el cual no habíamos pagado" recalcó en su denuncia publica.

Además aseguró que "Consultamos con otros pasajeros quienes bajaron en la misma parada, el monto que pagaron por el boleto, y efectivamente también les cobró $600 con la diferencia que esto se corroboraba en sus boletos". 

Posteriormente decidieron hacer el reclamo correspondientes, ya que hasta ese momento no quedaria del todo claro el costo del boleto, "ante esta situación nos acercamos a la boletería de La Quiaca para realizar el correspondiente reclamo, la señora manifestó que los boletos fueron rendidos a $600 (lo que el chofer nos cobró) y que la razón para que nos cobrara  así es porque la máquina no funcionaba bien. Además  de eso, con molestias y malos tratos nos dijo que tal reclamo lo debemos hacer en la oficina de administración en San Salvador". 

El hecho se vio colmado de dudas e incertidumbres y nunca lograron saber fehacientemente si el valor del boleto era de $340 o $600, ya que en boleteria solo dieron excusas. Enojados y con importancia decían "¿Cómo puede ser esto? Casi pagamos el doble. Lastimosamente tenemos que resignarnos sabiendo que nadie reintegrará los $250  de diferencia que nos corresponde. 
Nos sentimos indignados y estafados por hacer abuso ante la necesidad de las personas".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.