SE ACORDÓ LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA MESA DEL LITIO  

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; rubricaron un acuerdo en el marco de la Región Minera del Litio con el que se plasmó la designación de los miembros del Comité Ejecutivo de la Mesa del Litio y la creación de las subcomisiones de trabajo. 

JUJUY04 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220504-220913_Facebook

La firma estuvo acompañada por el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco. 

El acta fue rubricada durante la 4ª asamblea de la Mesa del Litio celebrada en la ciudad de Salta, oportunidad en la cual Morales convocó a fortalecer la región productora para insertar a Argentina en la “revolución del mundo por el litio”. 

Durante la jornada se realizó el trabajo técnico por subcomisiones creadas: Infraestructura, Desarrollo de Proveedores, Regalías y Tributos, Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología y Educación y Trabajo. Tanto Soler, como la responsable del Área Minera de JEMSE, Araceli Guzmán, integraron la Subcomisión de Minería, Ambiente y Agua. 

Al respecto, Morales enfatizó que “hay una revolución en el mundo con la creciente demanda de litio” y puntualizó que “los precios dan cuenta de esta situación”. 

Comentó que “los países están tomando la decisión de cambiar la matriz energética y definir rumbo hacia la electromovilidad” y en este sentido planteó la necesidad de que “nuestros legisladores nacionales acompañen el proyecto de movilidad eléctrica”, iniciativa que “permitirá subir un escalón en términos de agregado de valor”. 

“Mientras tanto, seguiremos afianzando la región del litio para tranquilidad de inversores y proveedores locales, mejorando en posibilidades de inversión”, aseveró. 

Asimismo, Morales indicó que resulta “satisfactorio el avance que experimenta el trabajo en subcomisiones, abordando temas estratégicos para la producción y el aprovechamiento integral del litio”, tales como infraestructura, ciencia y tecnología, desarrollo de proveedores, tributos y regalías mineras, ambiente y agua, educación y empleo. 

Kulfas, a su turno, destacó la “cooperación entre las provincias productoras de litio y Nación”, en el marco de “un trabajado mancomunado para progresar y consolidar a Argentina como un lugar de referencia en producción de litio de alta calidad”. 

“Celebramos que estas tres provincias que tienen el litio y que motorizan inversiones se unan y que trabajemos juntos, sin distinción de banderas políticas”, completó el ministro.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.