Caso José María Villafañe: LA FAMILIA PIDIÓ JUSTICIA, AL CUMPLIRSE DOS AÑOS DE SU ASESINATO

Este martes 3 de mayo se cumplen dos años del asesinato del joven jujeño. La causa tiene dos personas imputadas. 

JUJUY03 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220503-WA0008

Este martes 3 de mayo se cumplen dos años del asesinato de José María Villafañe, quien fue ultimado de un disparo de arma de fuego en circunstancias que aún no fueron resueltas. 

Por el hecho, hay dos personas imputadas. Magalí Quiroga Sáenz, quien en ese entonces era pareja del joven, por homicidio agravado por el vínculo y tenencia ilegal de armas de fuego y Víctor Hugo Garnica, como coautor del crimen. 

Éste último en un primer momento fue detenido pero luego recuperó la libertad. Sin embargo, meses después, Garnica fue aprehendido por un hecho de robo con uso de arma de fuego, lo que significó que actualmente espere el inicio del juicio por el asesinato de José María Villafañe privado de la libertad. 

Al cumplirse un nuevo aniversario, la familia del joven ultimado y la querella realizaron una conferencia de prensa en Plaza Belgrano donde dieron a conocer las novedades del caso y aseguraron que pedirán prisión perpetua para ambos acusados. 

"Vamos a pedir la máxima condena para las dos personas involucradas, esto quiere decir cadena perpetua. Esta pena la entendemos dentro del proceso criminal como 30 años sin posibilidades de salidas transitorias u otros beneficios",  adelantó Adrián Iconomovich, abogado de la familia Villafañe. 

Por su parte Rene padre de José María Villafañe dijo "estamos tristes por eso queremos que tenga un feliz término cuando se condene por fin a los culpables". 

De igual modo se habla de una causa que se estaría cerrando "ya esta prácticamente todas las pericias, todos los testimonios de las cosas que han sucedido en todo este tiempo, que nosotros ignoramos muchas de esas cosas, porque no los sabemos, recién para la fecha de juicio las vamos a conocer, así que esperemos qué los jueces pronto determinan la fecha de juicio". 

Por último señaló que esperan que la justicia jujeña resuelva y actúe a la altura de la circunstancias "por supuesto se pongan la mano en el corazón y como jujeño que somos sepamos y tengamos empatía por toda la gente, que se pongan en nuestro lugar porque ellos también pueden ser alguna vez los padres del dolor, todos pueden ser, Dios no lo permiteña, pero esperemos que la justicia actúe rápido que sea eficaz".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.