Diputados: MARTIARENA Y MOISES VALORARON LA IMPORTANCIA “DEL FEDERALISMO” EN LA PRIMERA SESIÓN VIRTUAL

Los legisladores nacionales participaron de la primera sesión virtual realizada ayer en la Cámara Baja, valorando además el grado de participación que hubo en los legisladores nacionales y la responsabilidad de usar una herramienta como la tecnología para poder sesionar en tiempo de pandemia.

JUJUY14 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
moises martiarena

El Diputado Nacional José Luis Martiarena afirmó luego de la Sesión, que “Nuestro país y el mundo entero enfrenta una delicada emergencia sanitaria, que agrava la situación social y económica del pueblo argentino” afirmó el legislador nacional tras la sesión.

Valoró además el esfuerzo del gobierno nacional en coordinación con gobiernos provinciales y municipales de todos los signos políticos,  “conducido por el presidente Alberto Fernández que puso en marcha un efectivo plan de acción y prevención de la salud que tiene como objetivo salvaguardar la vida de todos los argentinos”.

Resaltó que “en poco tiempo se ha reconstruido el Ministerio de Salud Pública y se reformuló el rol del estado. A partir del 10 de diciembre, se transformó en estado presente y solidario,  con lo que se logró atenuar el impacto de la pandemia, reforzar el sistema de salud y se está atendiendo a trabajadores, jubilados, sectores más vulnerables, como así también a los sectores productivos e industriales”.

“Queremos reconocer el esfuerzo y el sacrificio de todos los argentinos, que contribuyeron para que se haya logrado controlar la pandemia. Se trata de una lucha conjunta que no tiene bandería política y el esfuerzo, la conciencia y la responsabilidad del conjunto de la sociedad debe continuar hasta lograr la erradicación definitiva a la pandemia” recalcó Martiarena.

Sobre la histórica jornada en Diputados, resaltó que “hoy hemos realizado la primera Sesión virtual en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde la tecnología posibilitó que pongamos en marcha una moderna herramienta al servicio de la democracia, destacando la gran tarea del personal del Congreso de la Nación, haciéndolo con compromiso y profesionalismo para poder sesionar”.

Para Martiarena, “el gran desafío que tenemos por delante, es seguir atendiendo las demandas sociales, recuperar la estructura económica provincial, regional y nacional y paralelamente debatir y pensar una argentina justa, libre, soberana, integrada y federal, que se integre a un nuevo mundo que ha cambiado y que necesariamente va a modificar las relaciones humanas y las relaciones internacionales”.

Moisés: “Comenzó otra época”

La diputada nacional Carolina Moisés celebró la realización de la primera sesión remota de la historia de la Cámara de Diputados de la Nación, al destacar que “comenzó una época que nos permitirá desde cada rincón del país fortalecer el federalismo y la democracia, ya que la tecnología nos ofrece la posibilidad de dar respuestas a una sociedad que nos exige estar a la altura de los desafíos de un futuro que llegó para quedarse”.

 

“Todos hemos necesitado adaptarnos para aplicar el uso de las tecnologías en   nuestro ámbito laboral: es el caso de los docentes, los alumnos, los empleados públicos, los profesionales de varias disciplinas y todos los que hoy estamos obligados a trabajar desde nuestras casas para evitar la transmisión del virus”, señaló la legisladora.  

“El avance de la tecnología es tan extraordinario que los legisladores con un celular y una computadora a través de una plataforma pudimos sesionar, y ya probamos que cuando no sean posibles las sesiones presenciales en la Capital Federal, cada representante del pueblo podrá desde su provincia emplear esta herramienta para que en la democracia siga funcionando plenamente el Poder Legislativo”, enfatizó Moisés.

 “Se terminó el show de legisladores viajando miles de kilómetros en vehículos particulares en una supuesta travesía por la democracia, que en verdad fue un circo para los medios y las redes sociales”, criticó la diputada, y añadió que “con la nueva infraestructura instalada gracias a la decisión política de Sergio Massa y al esfuerzo de los trabajadores de la Cámara, se abrió un nuevo tiempo histórico que mejorará la labor legislativa”.

Durante la sesión se produjeron exposiciones de diputados presentes en el recinto y de otros conectados a computadoras desde sus domicilios particulares, legislaturas provinciales o concejos deliberantes. En el caso de la diputada Moisés, su participación se produjo desde el estudio jurídico del abogado Carlos de Aparici.     

Te puede interesar
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.