EL S.E.O.M. JUJUY RECHAZA LA PARITARIA DE MORALES Y ANTICIPA EL INICIO DE UN PLAN DE LUCHA 

El gremio del S.E.O.M. tras dos reuniones por las paritarias rechazó la oferta del gobierno, argumentando que la misma fue una imposición unilateral por debajo de la Inflación. Se prepara para iniciar un plan de lucha. 

JUJUY04 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EEF7EFFLOJFP3AQ6COESG5N54A

De este modo convocan a un Paro Provincial Activo para la semana posterior a Semana Santa junto a los sindicatos estatales y privados que "elijan luchar para cambiar esta realidad salarial de hambre, hasta que el aumento salarial sea igual a la Inflación Anual y de esa forma el salario no pierda poder adquisitivo frente a la suba de precios". 

Remercaron que "desde un primer momento, la intención del Gobierno de Morales fue ponerle un techo del 40 % al aumento salarial, valor que según el gobierno provincial iba a ser el de la Inflación Anual y aún hoy pretenden justificar semejante engaño argumentando que esa inflación es la que el Gobierno Nacional plantea, cuando diferentes estimaciones afirman que la Inflación Anual va a superar el 55 %".  

Cabe recordar que el gobernador Gerardo Morales ofreció un 19 % de aumento hasta Julio, a pagarse en tres tramos el primero de un 10 % para Marzo y que proyectado anualmente significaría menos del 40 %, este porcentaje para los estatales estaría muy lejos de una estimación sincera de Inflación Anual. 

Actualmente, la Inflación acumulada para los meses de Enero, Febrero y Marzo llega al 15 % y esa Inflación ya pulverizó el aumento salarial del 10 % impuesto para el mes de Marzo, que todavía no se cobró.  

Asimismo decían "Además de ser totalmente insuficiente, el aumento del 10% para Marzo que impuso el Gobierno de Morales nos precariza el sueldo, dado que agranda, proporcionalmente, la parte de nuestro sueldo que está en negro, es decir, la parte del sueldo que cobramos sin aportes de ley y achica la parte del sueldo que está en blanco, o sea, la parte de nuestro sueldo donde se descuenta la jubilación, el seguro de vida, el seguro de sepelio, etc. Este aumento así otorgado afecta negativamente los aportes jubilatorios de todos los estatales, incluyendo los municipales".

Uno de los planteos que le realizaron al Gobierno es que otorguen a los más de 4.000 municipales Jornalizados el Salario Mínimo de $ 33.000, dado que actualmente cobran en promedio $16.500 mensuales, lo cual no les alcanza para sobrevivir. Frente a la negativa inflexible del Gobierno, la contrapropuesta mínima del sindicato fue que al menos le otorguen a estos Jornalizados una suma fija que los acerque al Salario Mínimo, dado que el aumento del 10 % de Marzo les iba a llevar el sueldo desde los $ 16.500 a los $18.150, "lo que representa un aumento salarial humillante".  

Cuando el S.E.O.M Jujuy insistió con este planteo durante una segunda reunión, la respuesta desinteresada de los funcionarios del Gobierno de Morales fue “Nos olvidamos de incluir ese planteo. Una actitud que resulta repudiable e inaceptable".

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.