ESTA SEMANA EMPIEZA EL DEBATE PARA REFORMULAR LA LEY DE ALQUILERES EN DIPUTADOS

Este martes, en comisiones, la Cámara Baja buscará modificar el plazo de vigencia de los contratos y el sistema de actualización de la norma vigente. 

NACIONALES04 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1636590583047

El eje estará puesto en modificar los 3 años de vigencia para los contratos entre propietarios e inquilinos, así como el sistema de actualización por inflación. 

El acuerdo entre el oficialismo y la oposición establece que durante 30 días hábiles se discutirán las reformas a la ley de Alquileres que se encuentra vigente desde el año pasado, con el objetivo de lograr un dictamen mayoritario entre las principales fuerzas políticas. 

Además, se determinó que la discusión se lleve adelante solo en la comisión de Legislación General, como pidió Juntos por el Cambio. 

De esta manera, se deja de lado la posibilidad de que se incluya la creación de un impuesto a la vivienda ociosa, como propone el legislador y exgobernador de San Juan José Luis Gioja. 

 La diputada Marcela Passo (FdT) sostuvo que “la Ley de Alquileres vigente lamentablemente fracasó, perjudicando a sus principales actores, tanto inquilinos como propietarios”. 

 La legisladora manifestó que actualmente hay varios proyectos presentados y que la labor de los funcionarios en esta etapa “no se trata de priorizar algunos proyectos por sobre otros, se trata de construir consensos y llegar a un acuerdo para aliviar a la gente”. 

Passo también expresó su optimismo en que a lo largo de los 30 días hábiles de trabajo que tendrá la comisión se buscará “escuchar a todos los sectores y generar un nuevo proyecto.” 

De este modo alcanzar un acuerdo es necesario para poder aprobar las leyes debido a la extrema paridad numérica que existe entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio ya que el oficialismo tiene 118 miembros y la principal fuerza de oposición suma 116 integrantes.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.