ANOCHE COMENZÓ EL ACAMPE NACIONAL PIQUETERO EN LAS PUERTAS DEL MINISTERIO DE  DESARROLLO SOCIAL DE NACIÓN

Miles de trabajadores precarizados y desocupados acampan. Entre sus reclamos resalta la falta de trabajo genuino, y piden aumento de los montos y apertura de los programas sociales.

JUJUY31 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220331-WA0003

El día de ayer se dio una medida a nivel nacional, un acampe en protesta de la falta de respuestas a las exigencias que vienen solicitando diversas organizaciones sociales.

En un primer momento el mencionada acampe se iba a realizar en las inmediaciones a Plaza Belgrano, sin embargo desde muy temprano se monto un fuerte operativo policial que impidió instalar las carpas en la plaza.

Pasada la medianoche y luego de asambleas que se dieron en el lugar, decidieron retirarse de la plaza central para ir hasta calle Belgrano entre Senador Perez y Patricias Argentinas, donde se encuentran las oficinas del Ministerio de Desarrollo de Nación.

De esta forma se hizo efectiva la medida de fuerza por parte de las agrupaciones sociales, copando de carpas toda la cuadra.

La Unidad Piquetera de Jujuy acampara hasta el jueves para movilizar al Juzgado Contravencional N° 1 en repudio a la persecución de Morales contra quienes salen a reclamar.

En un comunicado expresan "La crisis social se agrava cada día por el ajuste que aplica los gobiernos de la mano del FMI. Los precios de los alimentos se dispararon, mientras los salarios y los montos de los programas sociales caen en los niveles de indigencia. 

Zabaleta dice que se está generando trabajo, pero la producción y la obra pública está parada por el pago de la deuda que ahoga la economía. El ajuste no se aguanta más. 

El gobierno nacional tiene que dar respuestas urgentes a los miles de trabajadores precarizados y desocupados que no llegan siquiera a alimentar a sus familias". 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.