Viviendas libres de mosquitos: EL PRIMER PASO PARA EVITAR EL DENGUE  

La limpieza e higiene en el propio hogar y desde allí, a los espacios comunitarios, es una de las claves para continuar sin casos de dengue en Jujuy. 

JUJUY27 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1648422123379

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó en su último reporte que la provincia continúa a la fecha sin registro de casos de dengue mientras se profundizan las estrategias para la detección temprana con la vigilancia intensiva de personas sintomáticas. 

“Apenas se presente cualquier síntoma como fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías es fundamental que la persona no se automedique y que se acerque para la consulta al CAPS u hospital más cercano al domicilio”, indicó la Directora Provincial de Sanidad, Fabiana Vaca. 

En tanto, recordó que “el dengue es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado con el virus del dengue, es decir, que debe haber picado antes a una persona infectada y por eso, la mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos de mosquitos con el descacharrado a diario”. 

Acciones simples 

“En la vivienda además de realizar el desmalezado periódico, debemos sumar el hábito de eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como latas, botellas, neumáticos; dar vuelta los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas; cambiar el agua de bebederos de animales; limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua”, agregó Vaca. 

Prevenir la picadura del mosquito es igualmente importante 

•  Usar siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase 

• Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades laborales o recreativas al aire libre 

• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones 

• Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto