RECORDARÁN A QUIAQUEÑOS DESAPARECIDOS Y SE INAUGURA LA PLAZOLETA DE LA MEMORIA 

Por iniciativa del municipio de La Quiaca y de ciudadanos y ciudadanas por los derechos humanos de la ciudad fronteriza; se llevará a cabo este jueves 24 de marzo un acto de inauguración de la plazoleta de la memoria en inmediaciones de la plaza Centenario.

JUJUY22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220321-WA0029

También serán señalizados con placas alusivas la casa donde fue secuestrado el dirigente boliviano Juan de Dios Aramayo Vallejos; en tanto en la nueva plazoleta de la memoria también serán recordados el minero quiaqueño Avelino Bazán y la joven militante Laura Romero -ambos desaparecidos por la dictadura cívico militar- y las víctimas del operativo Quena. 
“Nos parece muy importante recordar a los quiaqueños desaparecidos y a quiénes fueron desaparecidos en nuestra ciudad para mantener viva la llama de la memoria popular. Pero no queremos sólo quedarnos en una cuestión conmemorativa sino también intentaremos promover el debate y la reflexión con las nuevas generaciones de la ciudad, con actividades futuras que haremos con docentes y estudiantes”, afirmó el intendente Blas Gallardo.  

La colocación de la primera placa será en las primeras horas del jueves 24 de marzo en la casa de Árabe Siria 78 del centro de la ciudad fronteriza, desde donde fuerzas represivas argentinas secuestraron al dirigente boliviano del MIR, Juan de Dios Aramayo Vallejos, el 17 de agosto de 1980 para luego entregarlo a la dictadura boliviana. Este hecho es enmarcado en uno de los tantos del plan cóndor y por lo que Aramayo hasta ahora permanece desaparecido.  

Luego el acto central por el día de la memoria, por la verdad y la justicia se realizará desde las 10 de la mañana, en la nueva plazoleta de la memoria ubicada entre la plaza Centenario y las inmediaciones del ex ferrocarril.  

“Nos acompañarán familiares de Juan Aramayo y de Avelino Bazán. También haremos un especial reconocimiento de Laura Romero, que es una quiaqueña que fue secuestrada en Buenos Aires en abril de 1976 y cuyo cuerpo luego apareció en las costas uruguayas, víctima de los vuelos de la muerte”, declaró Silvia Martínez, referente quiaqueña de derechos humanos.  

Con la misma iniciativa, autoridades municipales adelantaron que se encuentran proyectando una serie de actividades comunitarias y educativas referidas al día de la memoria y al aniversario 40 de Malvinas. Desde el municipio manifestaron que convocarán a docentes y estudiantes en los próximos días.

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.