
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Los grupos de riesgo priorizados que cuenten con esquema completo y refuerzo, podrán recibir la cuarta dosis.
JUJUY11 de marzo de 2022Avanzando con el Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el Ministerio de Salud de Jujuy informa que a partir de la próxima semana dará comienzo con la inoculación con cuarta dosis a las personas incluidas en los grupos de riesgo priorizados, siempre con el objetivo de fortalecer la respuesta del organismo ante el virus, minimizar la posibilidad de transitar cuados graves o requerir internación y con ello, de reducir los casos fatales.
De este modo, de acuerdo a los factores de riesgo, edades y correspondencia de vacunas, la aplicación de la cuarta dosis se realizará en todo el territorio de la provincia a toda persona comprendida en los grupos priorizados pasados 4 meses de haber recibido la dosis de refuerzo o tercera dosis.
¿QUIENÉS PUEDEN RECIBIR LA CUARTA DOSIS?
• Personas de 60 años o más
• Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y sin prescripción médica
• Personal de salud (del sector público y privado) con patología de inmunocompromiso
• Personal de salud (del sector público y privado) de 50 años de edad o más con esquema primario de vacuna Sinopharm
DOSIS ADICIONAL Y DOSIS DE REFUERZO
Las personas de 3 años de edad en adelante con enfermedades que provoquen inmunocompromiso, entendiendo respuesta insuficiente del organismo, deben recibir una dosis adicional pasadas como mínimo 4 semanas desde la aplicación de la segunda dosis mientras la dosis de refuerzo o tercera dosis corresponde a personas inmunocomprometidas desde los 12 años de edad pasados al menos 4 meses desde la dosis adicional.
En cualquiera de los casos, deben concurrir a los vacunatorios con certificado médico que acredite su patología, a saber:
• Tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
• Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
• Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor
• Inmunodeficiencia primaria moderada o grave
• Personas con VIH
• Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora
• Personas electro-dependientes
• Personas en hemodiálisis
También deben recibir dosis adicional y refuerzo con el mismo intervalo aquellas personas de 50 años de edad o más que recibieron como esquema primario 2 dosis de vacuna Sinopharm.
IMPORTANTE
Las personas que hayan cursado Covid en el último tiempo, deberán aguardar 90 días (3 meses) desde el alta clínica y epidemiológica para recibir la dosis de refuerzo y/o cuarta dosis en los casos que correspondiera.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.