BAJARON LOS CASOS DE COVID-19 PERO AUMENTARON LOS DE INFLUENZA  

Desde hace una semana aproximadamente se detecto el aumento de casos con el virus de la influenza. Desde el centro de testeo de la terminal de ómnibus indicaron que el 90% de las personas que se testean con síntomas no tienen Covid-19 y se trata del virus de influenza. 

JUJUY04 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
4beb55a2-a49e-4c1c-b64b-71822e847589-1024x576

Debido a esta situación, Verónica Vedia Técnica en laboratorio explicó que en el centro de testeo de la Terminal de Ómnibus que en los últimos días hubo una gran demanda para hacerse el test de Covid-19. Asimismo, destacó que las personas que se acercan presentan muchos síntomas parecidos al coronavirus con fiebre, dolor de cuerpo, de cabeza, y muy congestionados. 

"Hay una gran demanda de testeo, el 90% de los que vienen dan negativo para covid pero están muy sintomáticos. Nosotros anunciamos a la gente que hay una cepa de gripe muy parecida al covid", indicó Vedia sobre el virus que transitan muchos jujeños. 

Por otra parte, hizo hincapié en que la gente se hace el test para sacarse la duda, teniendo en cuenta que los síntomas de la influenza son similares a los del Covid-19. 

En alusión a los síntomas que presentan las personas que tienen el virus de la influenza, la responsable del centro de testeo detalló que principalmente tienen "es una gripe muy fuerte", ponderó. 

Finalmente expresó que tanto la gripe como angina dura aproximadamente 7 días, y se recomienda contar con los recaudos correspondientes como uso del barbijo y lavados de manos, ya que se trata de una influenza muy contagiosa. "En estos casos no se guarda aislamiento, pero si se requieren para que indique el tratamiento correcto", puntualizó Verónica Vedia.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto