
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Tras el ataque ruso contra la central nuclear de Zaporizhzhia el presidente de Ucrania llamó a “detener de inmediato” al ejército del Kremlin para evitar una catástrofe mundial. “No es una amenaza, ahora es real”, alertó.
NACIONALES04 de marzo de 2022El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se refirió este viernes al ataque ruso contra la central de nuclear de Zaporizhzhia y aseguró que, de producirse una explosión, “será el final de todo”.
“Es la primera vez en nuestra historia, en la historia de la humanidad, que un Estado terrorista recurre al terror nuclear. No es una amenaza, ahora es real. Hay que detener de inmediato al ejército ruso. Si hay una explosión, será el final de todo. El final de Europa. Habrá que evacuar Europa. No permitamos que Europa muera en esta catástrofe”, dijo Zelensky a través de un video este viernes.
“Es necesario que se endurezcan inmediatamente las sanciones contra el estado terrorista nuclear”, declaró el mandatario, al tiempo que pidió a los rusos “que salgan a la calle” para exigir que se detengan los ataques de su país a plantas nucleares ucranianas.
Zelensky alegó que las tropas rusas habían disparado a sabiendas contra la instalación nuclear. “Se trata de tanques equipados con cámaras térmicas, por lo que saben dónde están disparando”, precisó.
La planta nuclear de Zaporizhzhia, ubicada en la región homónima de la ciudad ucraniana de Energodar, se incendió durante varias horas este viernes luego de haber sido atacada por las fuerzas invasoras de Rusia, lo que desató la preocupación en toda Europa debido al peligro de una potencial catástrofe atómica.
De hecho, cuando el fuego todavía no había sido controlado, el alcalde de este distrito, Dmitry Orlov, advirtió en su cuenta de Telegram que este hecho constituía una “amenaza a la seguridad mundial”.
La Zaporizhzhia NPP (Nuclear Power Plant) comenzó a ser construida por la Unión Soviética en 1979 y la primera de sus seis unidades de potencia empezó a funcionar en 1984, menos de dos años antes de la tragedia de Chernobyl.
Se encuentra en la zona de estepa de Ucrania, en la orilla de un embalse de agua de la ciudad de Kakhovka, situada a unos 71 kilómetros al nordeste de Kherson. Es la planta nuclear más grande de Europa y una de las mayores de todo el mundo.
Posee un total de seis reactores del tipo VVER-1000, los cuales funcionan con agua presurizada y pueden producir genera entre 40 000 y 42 000 millones de kWh de potencia, lo que representa una quinta parte del abastecimiento anual promedio de electricidad en el país. Estos reactores disponen de una duración de entre 40 y 60 años, o incluso más gracias al avance tecnológico.
Es operada por la empresa nacional NNEGC Energoatom y en sus piscinas de enfriamiento hay cientos de toneladas de combustible nuclear altamente radiactivo, razón por la cual tres de ellas han sido cerradas cuando comenzó el conflicto armado con Rusia.
De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, el incendio principal se desató en uno de esos seis reactores VVER-1000 que se encuentran en la central, el cual está en renovación y no opera, pero adentro tiene combustible nuclear.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile