RECURSOS HÍDRICOS Y VIALIDAD RECORREN PUNTOS AFECTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS DE AYER 

A causa del temporal de ayer diferentes puntos de la ciudad y alrededores se vieron afectados por la lluvia, de este modo Recursos Hídricos y Vialidad recorren los lugares para analizar los daños y verificar que obras previas pudieron mermar impactos. Reiteran lo determinante de los señalamientos de inundabilidad. 

JUJUY01 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
269869758_1627111564347798_8985580508214286409_njpg

Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) del Gobierno de Jujuy, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Dirección Provincial de Recursos Hídricos movilizaron sus equipos a los puntos de mayor afectación de las lluvias que se concentraron desde horas de la tarde del día de ayer hasta las primera horas de esta jornada, recorridos en los que también pudieron constatar que las obras preventivas en cauces y red vial disminuyen los impactos ante la evidente agudización de los fenómenos meteorológicos debido al cambio climático global. 

Marcelo Jorge, presidente del Directorio de la DPV, informó que, a raíz de crecida de río y arroyo por lluvias concentradas, en horas de la tarde de ayer se produjo un corte en el tramo de la Ruta Provincial (RP) 73 que configura el acceso a la localidad de Caspalá, para lo que Vialidad movilizó esta mañana equipos y personal que estará realizando el despeje del corredor vial durante el mediodía. 

Situaciones de cortes también se dieron en puntos del tramo de la RP 29 que va de Lagunita a Tiraxi; esto, debido a derrumbes de los cerros y crecidas en los badenes. 

Asimismo, Jorge anticipó los campamentos de la DPV en todo el territorio permanecen toda la temporada estival en constante atención ante contingencias y requerimientos de asistencia que puedan requerirse de los equipos viales. 

Análisis desde Recursos Hídricos 

Guillermo Sadir, director provincial de Recursos Hídricos, explicó que “las lluvias de ayer fueron en la zona centro-Este de la provincia y en forma localizada, en la zona puna no hubo problemas, y en la zona quebrada las lluvias fueron las normales para la temporada”. “En la zona valles, especialmente en las zonas de las cuencas de León, Lozano y Yala, las crecidas tampoco revistieron novedades de impacto sobre poblaciones”; continuó el funcionario, quien destacó que “sí, en la capital, zona Higuerillas y cuenca del río Chijra, las lluvias se dieron con una concentración de intensidad superior a lo normal”. “El problema observado en barrio Obrero, se enmarca en que tal sector ya está determinado como zona de alto riesgo, y es oportuno reiterar que la ocupación irregular de espacios que revisten condiciones de inundabilidad son señalados por este tipo de riesgos”, sumó. 

“Aguas abajo del sector donde se ubica el Seminario, la margen derecha Higuerillas presenta erosión y, en parte, riesgo para algunos inmuebles, por lo que no trasladamos a relevar esta mañana junto a áreas pertinentes”, agregó. 

El titular de Hídricos informó también que: en la cuenca del A° Santa Rita se espera todavía la bajada de la crecida de la zona de El Fuerte, por lo que también el área acerca equipos; en zona de Acheral, A° Colorado se presenta normal; en ríos Ledesma, San Francisco y San Lorenzo, también las condiciones son las normales hasta el momento. 

Obras preventivas 

Cabe recordar que tanto Vialidad como Hídricos despliegan sus planes provinciales anuales, por los que realizan obras de mantenimiento y de prevención y disminución de impacto hídrico tanto en zonas pobladas como en la red vial. 

El Plan Hídrico Provincial se da mediante obras por administración y con cooperativas, y se concentra especialmente previo a las lluvias, mientras que el mantenimiento y mejora de la red vial provincial se da mediante obras de Vialidad y convenios con los municipios y comisiones municipales, que suman mano de obra. 

Ambos planes han demostrado en los últimos años que el riesgo hídrico, aunque inevitable por las condiciones geológicas y climáticas del territorio jujeño, puede mitigarse y abordarse como política de Estado, más aún si éste se fortalece con equipamiento y capacitación, como sucedió con las adquisiciones trascendentales de maquinaria que Vialidad e Hídricos vivieron entre 2016 y 2017.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.