PROYECTARÁN CORTOMETRAJES JUJEÑOS EN LA PLAZA DE PURMAMARCA  

Las funciones serán este miércoles 16 y 23 de febrero a las 20 hs. en la plaza 9 de julio de Purmamarca. 

JUJUY13 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vilcajpeg

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, a través de su programa Alturas Móvil, brindará dos funciones de cortometrajes jujeños en la plaza de Purmamarca, el miércoles 16 y 23 de febrero a las 20 hs. 

Con la intención de dar visibilidad a las realizaciones audiovisuales que se desarrollan en la provincia, se llevará a cabo la Muestra de Cortos Jujeños donde se proyectará: “La Pacha y el diablo” de Aldana Loiseau, producción que fue galardonada con el Premio del Público y la Mención Especial del Jurado en la última edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas; “Distancias” de Pablo Aramayo, corto que tiene como escenario la localidad puneña de Tres Cruces; “Vestigios, el misterio del dique La Ciénaga” de Valentín Álvarez Sabouret y Gustavo Correia, ficción de suspenso rodada en el dique de El Carmen; y “San José de los Humildes” de Hernán Paganini, protagonizado por el actor Rubén Fleitas y filmado en Palpalá, este corto recibió el Premio del Público en la 5ta. Edición del Festival. 

La entrada será gratuita y quienes deseen asistir a la función deberán acercarse a la Plaza 9 de julio minutos antes de las 20 hs. 

El programa Alturas Móvil pertenece al Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas y su objetivo es llevar lo mejor del cine andino a todos los rincones de la provincia. Además de realizar actividades al aire libre, Alturas Móvil lleva a cabo proyecciones en centro culturales, clubes y funciones de autocine a lo largo de todo el año. 

SINOPSIS 

LA PACHA Y EL DIABLO
Animación con barro que narra una pequeña historia: el día en que se espera la bajada de las almas a la tierra. Cada 2 de noviembre se elaboran ofrendas de pan que se colocan en la mesa junto a comidas y bebidas para las almas. Este tipo de creencia refleja el concepto cíclico del tiempo y de la vida para las culturas andinas guiadas por la Pachamama (Madre Tierra) aún vigente en el norte argentino. 

 DISTANCIAS 

Un pueblo de la puna espera el paso del tiempo. Un niño pierde su camioncito de juguete en la terminal mientras Cruz vuelve para reencontrarse. 

VESTIGIOS, EL MISTERIO DEL DIQUE LA CIÉNAGA 

Un padre y su hijo pescan tranquilamente en el Dique la Ciénaga, sin saber que bajo sus calmas aguas acecha el peor de los peligros. 

SAN JOSÉ DE LOS HUMILDES 

José, carpintero timbero de la ciudad de Palpalá, encuentra unos antiguos escritos religiosos en un mueble que recibe por encargo. Junto a su joven ayudante y un amigo parroquiano emprenderán el camino que ellos interpretan les fue encomendado: fundar una nueva iglesia.

 

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.