
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Se trata de un hombre mayor de edad que ingresó al hospital Guillermo Paterson de San Pedro el miércoles 9 de febrero y falleció al día siguiente. Se esta investugando si se trata de un caso autóctono o importado.
JUJUY11 de febrero de 2022Un hombre murió por dengue el último jueves en el hospital Guillermo Paterson de San Pedro de Jujuy, donde se encontraba internado.
Se trata del primer caso que ingresa a ese nosocomio por la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegyptis en lo que va del año. Ahora investigan si se trata de un caso autóctono o importado.
El fallecimiento del paciente fue confirmado por el doctor Alberto Villanueva, director del hospital Guillermo Paterson. "Es una persona de sexo masculino que ingresó a este nosocomio el miércoles por la mañana y se lo internó en la sala de clínica médica y puso en aislamiento por la sospecha que de que se trataba de un caso de dengue. Al día siguiente, mediante evaluación clínica, se decidió ingresarlo a terapia intensiva debido a que su condición de salud fue desmejorando notablemente. Posteriormente, se le aplicó asistencia mecánica respiratoria pero su cuerpo no respondió y falleció el jueves a las 17:30 horas".
Asimismo, el doctor Alberto Villanueva indicó que la persona fallecida tenía una patología de base.
Por último, el director del hospital Paterson remarcó la importancia del descacharrado en domicilios y lugares donde se acumule agua para prevenir la proliferación de criaderos del mosquito que transmite el dengue.
"Todos hablamos del covid-19 pero nos olvidamos de las patologías endémicas del Ramal. Es por ello que es destacable que desde hace tres semanas haya iniciado el descacharrado en la zona de El Lobatón, San Lucas y el El Piquete por agentes sanitarios que recorren el área todos los días", cerró.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.