
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Según indicaron empresarios del rubro, la próxima semana habrá una posible suba de precios.En otras provincias aumentarán una suba del 25 y un 30% a causa el costo de los insumos.
JUJUY11 de febrero de 2022Se viene un aumento del pan en la provincia. Si bien aun no está confirmado, los integrantes de la cámara de panaderos de Jujuy confirmaron que la semana que viene habrá una reunión en donde analizarán una posible suba de precios.
A nivel nacional se manejan cifras de entre el 25 y 30 % de aumento. Es de esperar que a nivel local, el aumento sea similar.
Aseguran que los aumentos de combustibles, alquileres, insumos plásticos y otros encarecen a diario.
Juan Oller integrante del sector panadero de Jujuy, indicó que aún no hay ningúna medida tomada y que seguramente en la reunión que mantendrán la próxima semana uno de los temas será la posible actualización de los precios.
Sobre la necesidad de actualizar los precios indicó "lamentablemente sí es necesario, los insumos sueldos y servicios no paran de subir también. No sé si ese porcentaje, (en referencia al que se aplicará en otras provincias), pero es necesario algún aumento" añadió.
En otras provincias, la entidades que nuclean a las panificadoras anunciaron que los precios del pan y de los productos panificados aumentarán entre 20% y 25% a partir del lunes próximo, a raíz de los incrementos que se registraron en las materias primas.
Así lo anticipó el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, quien admitió que a los panaderos no les queda "otra alternativa" que trasladar los mayores costos a precios. Así, el kilo de pan pasará a costar entre $240 y $300 en las bocas de expendio de la provincia de Buenos Aires y también en la Capital Federal.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.