El gran simulador: BLAQUIER ESTARÍA EN CONDICIONES DE AFRONTAR UN JUICIO DE LESA HUMANIDAD

Un informe médico sostiene que Blaquier está en condiciones de afrontar un juicio oral por lesa humanidad.

JUDICIALES01 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blaquier-222-696x522

Dos consultores de la DATIP aseguran que el empresario acusado por delitos cometidos durante la última dictadura simula su cuadro de salud y que está apto para afrontar las imputaciones por violaciones a los derechos humanos.
Dos médicos consultores de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) presentaron ante la Justicia federal jujeña un informe que sostiene que el empresario Pedro Blaquier “está en condiciones de estar en juicio” por supuestos delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Según los facultativos Claudio Capuano y Luis Ohman, “el diagnóstico clínico de Carlos Pedro Tadeo Blaquier es el de simulación", por lo que consideran que “podrá participar del juicio oral desde su domicilio por la modalidad vía telemática”.
El informe disiente del peritaje suscripto a fines de diciembre pasado por especialistas del Cuerpo Médico Forense y dos peritos de la Secretaría de Derechos Humanos, quienes determinaron que "el deterioro cognitivo que presenta el imputado no le permite afrontar un debate oral".
“Tanto la evaluación virtual como la practicada por el perito del Cuerpo Médico Forense se realizaron sin respetar las normas de buena praxis pericial, en lo concerniente a la metodología que toda evaluación psiquiátrica debe incluir, los sucesos vitales y las funciones psíquicas, así como la implicación del sujeto en el delito que se le imputa”, refutaron Capuano y Ohman.
“La entrevista se ha limitado a pocos minutos, lo cual implica la imposibilidad material, en tiempo, del análisis del caso. Esta falla metodológica evidencia la imposibilidad de arribar a conclusiones válidas, máxime cuando el imputado, manifiesta que no colaborará en la evaluación”, subrayaron.
Justamente la negativa a colaborar con los exámenes –según la disidencia- “da cuenta de su capacidad para tomar decisiones”.
Blaquier, añadieron, “tomó decisiones, se negó a colaborar y a contestar preguntas, comprendió  las órdenes en la pericia cardiológica, todo lo cual hace afirmar que el diagnóstico clínico es el de simulación".
El documento, presentado ante la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado -Jurisdicción Jujuy-, a cargo del fiscal Federico Aníbal Zurueta, reclama que “se realicen nuevamente los estudios clínicos, psiquiátricos, psicológicos, neurológicos, geriátricos, neurocognitivos y los otorrinolaringológicos, en una institución pública con control de los suscriptos, a los efectos de lograr obtener un diagnóstico objetivo respecto del estado de salud general”.
Por Néstor Espósito
Buenos Aires, NA

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.