El gran simulador: BLAQUIER ESTARÍA EN CONDICIONES DE AFRONTAR UN JUICIO DE LESA HUMANIDAD

Un informe médico sostiene que Blaquier está en condiciones de afrontar un juicio oral por lesa humanidad.

JUDICIALES01 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blaquier-222-696x522

Dos consultores de la DATIP aseguran que el empresario acusado por delitos cometidos durante la última dictadura simula su cuadro de salud y que está apto para afrontar las imputaciones por violaciones a los derechos humanos.
Dos médicos consultores de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) presentaron ante la Justicia federal jujeña un informe que sostiene que el empresario Pedro Blaquier “está en condiciones de estar en juicio” por supuestos delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Según los facultativos Claudio Capuano y Luis Ohman, “el diagnóstico clínico de Carlos Pedro Tadeo Blaquier es el de simulación", por lo que consideran que “podrá participar del juicio oral desde su domicilio por la modalidad vía telemática”.
El informe disiente del peritaje suscripto a fines de diciembre pasado por especialistas del Cuerpo Médico Forense y dos peritos de la Secretaría de Derechos Humanos, quienes determinaron que "el deterioro cognitivo que presenta el imputado no le permite afrontar un debate oral".
“Tanto la evaluación virtual como la practicada por el perito del Cuerpo Médico Forense se realizaron sin respetar las normas de buena praxis pericial, en lo concerniente a la metodología que toda evaluación psiquiátrica debe incluir, los sucesos vitales y las funciones psíquicas, así como la implicación del sujeto en el delito que se le imputa”, refutaron Capuano y Ohman.
“La entrevista se ha limitado a pocos minutos, lo cual implica la imposibilidad material, en tiempo, del análisis del caso. Esta falla metodológica evidencia la imposibilidad de arribar a conclusiones válidas, máxime cuando el imputado, manifiesta que no colaborará en la evaluación”, subrayaron.
Justamente la negativa a colaborar con los exámenes –según la disidencia- “da cuenta de su capacidad para tomar decisiones”.
Blaquier, añadieron, “tomó decisiones, se negó a colaborar y a contestar preguntas, comprendió  las órdenes en la pericia cardiológica, todo lo cual hace afirmar que el diagnóstico clínico es el de simulación".
El documento, presentado ante la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado -Jurisdicción Jujuy-, a cargo del fiscal Federico Aníbal Zurueta, reclama que “se realicen nuevamente los estudios clínicos, psiquiátricos, psicológicos, neurológicos, geriátricos, neurocognitivos y los otorrinolaringológicos, en una institución pública con control de los suscriptos, a los efectos de lograr obtener un diagnóstico objetivo respecto del estado de salud general”.
Por Néstor Espósito
Buenos Aires, NA

Te puede interesar
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.