EDUCADORES SANITARIOS SE SUMAN A LA LUCHA CONTRA EL COVID 19  

Educadores sanitarios se integraron a los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento de pacientes Covid-19 en Jujuy, con el objetivo de brindar la información necesaria a las personas que resulten positivas a los test y se encargarán, además, de conectarlos con el servicio de telemedicina para su posterior seguimiento, se informó oficialmente.

JUJUY30 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
educadores sanitarios jujuy

Se trata de una nueva modalidad que incorpora el Ministerio de Salud jujeño para eficientizar la atención en el sistema sanitario frente a la pandemia del coronavirus.

“La indicación de aislamiento, de las normas de higiene y del cuidado en el hogar, como también las recomendaciones de salud para transitar la enfermedad y la información respecto a los intervalos de vacunación son las pautas que deberán cumplir”, detallaron.

De ese modo, los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento, con sus equipos de salud “seguirán trabajando de manera estricta con respecto al criterio epidemiológico para el hisopado el cual se realiza sólo a las personas con síntomas y sin nexo epidemiológico, es decir, que no conviven ni comparten horario de trabajo con personas que han resultado positivos para Covid-19 y además, con un único hisopado por grupo familiar o conviviente”, afirmaron.

En el caso de personas que conviven o trabajen con un caso positivo y de iniciar síntomas como fiebre de 37.5 grados o más, tos o dolor de garganta, entre otros, "corresponde aislamiento domiciliario de acuerdo a la indicación según cuente o no con esquema completo de vacunación, además de la comunicación con las vías habilitadas o con la obra social respectiva para el seguimiento médico”.

En San Salvador de Jujuy funcionan 13 centros de pacientes Covid-19 en el horario de 8 a 15.30, mientras que en el interior de la provincia se habilitaron en más veinte localidades.

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.