
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Abra Pampa tiene como principal atractivo turístico el cerro “El Huáncar” donde tradicionalmente se realizar se realiza todos los años el Festival folklórico y que reúne a una gran cantidad de visitantes de todo el país. En el lugar también se puede practicar un deporte poco común sobre sus arenas, el “sandboard freestyle”
JUJUY24 de enero de 2022Este fin de semana se llevó a cabo la edición 46° Festival Folklórico del Huancar, con la participación de músicos locales y nacionales y más de cinco mil personas se llegaron para disfrutar de la jornada al pie del “Huáncar” y para vivenciar la histórica tradición, la de llegarse en caravana hasta el gran médano de arena en plena puna jujeña.
Todo transcurría normal, hasta que el papelón del día lo protagonizó un funcionario que dirige el área de tránsito, se le ocurrió disponer el cierre total para el ingreso de los vehículos, con un básico argumento, “que ya los espacios de estacionamiento se habían colmado”.
Esta decisión enardeció a muchos lugareños y visitantes que llegaban desde diferente partes de la provincia y el país a disfrutar de una jornada distinta, debido que al no poder ingresar con sus vehículos al pie del cerro, debían caminar por más de 30 minutos para llegar a vivenciar un momento único que solo se palpa en esta parte del país.
Ante las aireadas quejas de los visitantes y que evidentemente había espacio para estacionar cerca del cerro, el funcionario municipal debió retractarse de dicha medida, habilitando los espacios al margen de la laguna natural en el predio.
Nuestro medio consultó sobre la cantidad de vehículos que se llegaron y extraoficialmente confirmaron que fueron más de mil.
Ofrenda y Festival
Ya en el majestuoso escenario, desde las autoridades locales a cargo de la organización realizaron la tradicional ofrenda a la “pachamama”, consecutivamente los artistas de gran talla hicieron deleitar a los miles de espectadores de una nutrida cartelera.
El retorno, una vez finalizado el evento la travesía para mucho se trasformó en un dolor de cabeza porque muchos debieron lidiar con la falta de coordinación para la fluidez en el servicio de transporte alternativo.
Ubicado en el corazón de la puna, al margen de la Ruta 9 al sur de la ciudad de Abra Pampa Provincia de Jujuy.
En el facebook
En las redes sociales hubo opinión en todo sentido. Mucho destacaron la realización y organización del festival en sí, no así de la atención a la gente y la falta de controles.
“Muy Lindo festival !!! lástima tanta gente borracha que andaba manejando con imprudencia y prepotencia que se querían llevar a todos por delante y no había personal de tránsito ni policía que controle esas cosas !!!
“Deberían poner colectivos para el traslado ida y vuelta o estacionamiento al costado de la ruta, hay varias empresas de colectivos que aceptarían el trabajo. El problema de rodear la laguna con autos es el daño ambiental que causan, tanto en flora y fauna. Cuiden eso porque esa laguna es única, ¿qué lugares tienen una laguna con flamencos a muy pocos minutos de la ciudad? En el país deben ser uno o dos nada más”.
“Desastre en la vuelta...gente con niños y mayores debimos caminar desde el Huancar hasta la estrada más aquí, cosa que apenas. Para el colmo nos cobra 100 pesos.. la verdad una lástima ver a un persona informada haciéndose el malo con una persona que reclamaba lo justo... pésimo la seguridad”
“Y como todos los años el mismo inconveniente, la vuelta hacia Abra Pampa, no se respetan las filas, la gente se amontona, empujones, no respetan si hay niños. Pero todo es por la mala organización desde tránsito, los colectivos, trafic, estacionan en cualquier. Un desastre”.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.