REALIZARÁN MAÑANA EL PRIMER OPERATIVO DE ALCOHOLEMIA FEDERAL DEL AÑO  

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto a las provincias y municipios de todo el país, realizarán mañana un nuevo operativo conjunto de Alcoholemia Federal, que comprenderá miles de test en simultáneo para controlar y disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad. 

NACIONALES21 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
test-alcoholemia-56-conductores-borrachos-jujuy

En los operativos realizados en el mes de diciembre, el 6% de las alcoholemias fueron positivas, mientras que el 92% de las y los conductores controlados circulaban con nivel cero de alcohol en sangre. 

Será la primera edición del operativo Alcoholemia Federal del año, con controles durante toda la jornada, en un trabajo en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-, las provincias y decenas de municipios de todo el país. 

Como en cada edición, el objetivo es controlar y disminuir la circulación de conductores en estado de ebriedad, concientizar sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y evitar siniestros viales evitables. 

"Es muy importante continuar consolidando este trabajo en conjunto con las provincias y los municipios, porque vemos en los resultados que son muchas más las personas que deciden no tomar alcohol si van a conducir un vehículo. El control es parte fundamental del cambio cultural que buscamos, porque cada conductor en estado de ebriedad detectado, es un posible siniestro vial que se evita", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. 

Los resultados del informe de la Alcoholemia Federal de diciembre, publicado por el Observatorio Vial de la ANSV, indican que durante la jornada se controlaron 7.177 conductores en simultáneo en todo el país, de los cuales 82% eran hombres y 18% mujeres, y el 72% circulaba en auto y del total de conductores controlados, 412 fueron alcoholemias positivas (6%), mayormente hombres y motociclistas. 

El informe destaca que 6.582 personas que realizaron el test de alcoholemia (92%) durante los operativos circulaban con nivel cero de alcohol en sangre y que eran mayormente mujeres. Si bien los casos de conductores que superaban la graduación de alcohol en sangre permitida para circular no fueron la mayoría, se detectaron resultados de hasta 2,90 g/l, situación que deja en evidencia la necesidad de continuar trabajando para erradicar el alcohol de la conducción. 

"Este verano, en el que millones de argentinos y argentinas se trasladan entre los distintos destinos turísticos del país para disfrutar de sus vacaciones, es fundamental que entiendan a los riesgos que se exponen cuando se combinan el alcohol y la conducción. Tomar y manejar no es está bueno, no es divertido y lo único que puede generar son consecuencias irreparables", apuntó Martínez Carignano.

Télam 

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.