CINDAC: ALTA EFECTIVIDAD EN LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Desde la creación del CINDAC, en octubre del 2020, se radicaron 538 denuncias por desaparición de mujeres. Solamente tres no aparecieron hasta la fecha, un porcentaje muy alto de efectividad en la búsqueda de personas.

JUJUY17 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220117-124049_Facebook

Desde el el Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC)  se informó que ante la aparición de una menor de edad que era buscada hace nueve meses, se destacó la importancia de realizar la denuncia inmediatamente  se toma conocimiento de la desaparición de una persona, para lograr una mejor efectividad en la búsqueda. 

Alejandra Martínez, presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, destacó que "las primeras horas son clave". "En primer lugar se toma la denuncia, no se espera ni un instante ya que debe darse conocimiento al ayudante fiscal y al CINDAC. Tras esto, se arma la placa y se despliegan una serie de protocolos con la división de búsqueda de personas que trabaja de forma inmediata". 

Bajo ese marco, el Ministro de Seguridad Luis Martín mencionó que "este organismo tiene excelentes resultados". Asimismo, destacó que se trata de un "equipo de búsqueda de personas altamente calificado y que nos permite que tengamos los resultados que la sociedad espera".

Martínez explicó también que cuando una persona, niña, mujer o adolescente se ausenta de su hogar, todos los organismos toman conocimiento y también interviene el Consejo Provincial de la Mujer como así también el área de Niñez y Familia. 

Se trata de un trabajo articulado entre los organismos competentes a la búsqueda de personas. "Todos los equipos funcionan así; cuando una persona está bajo esta situación damos aviso inmediato las demás instituciones". 

De igual modo dieron a conocer la cifra de personas desaparecidas y encontradas o localizadas. En este punto Martínez diferencio los términos "localizar a encontrar" ya que la primera hace alusión cuando la persona en cuestión se comunica con la familia o personas allegadas, mientras que el término encontrar se refiere a los procedimientos y operativos de búsqueda encabezados por la división de Búsqueda de Personas. 

Desde la creación del CINDAC el 2 de octubre del 2020 y hasta el 31 de diciembre del 2021, se notificaron 538 personas desaparecidas. De este número, 535 fueron halladas, quedando solo 3 búsquedas activas al cierre del año pasado. Una de ellas es la de una menor de edad oriunda de San Pedro, quien se hallaba desparecida hace 9 meses y fue encontrada recientemente. 

La mayoría de los casos de desapariciones se da en San Salvador de Jujuy y en Palpalá, ambas urbes con gran cantidad de habitantes. 

Por último en cuanto a los motivos de desaparición en la mayoría de los casos, Martínez afirmó "Las situaciones son diversas, en muchos por conflictos dentro de la familia o en otras hay casos de violencia familiar o de género. El seguimiento del caso posterior es muy importante".

Te puede interesar
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.