Covid-19: IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN EN EMBARAZADAS  

Desde el Hospital Materno infantil reiteraron la importancia que las embarazadas reciban el esquema completo de vacunación contra el Covid-19. 

JUJUY17 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
embarazo

Durante el 2020 y 2021 de pandemia fallecieron siete embarazadas que no estaban vacunadas contra el virus. 

En este marco, Laura Burgos, ginecóloga y obstetra del Hospital Materno Infantil, explicó que es muy importante la inoculación contra el coronavirus durante el embarazo. “La embarazada debe vacunarse ya que inmunológicamente ninguna embarazada está capacitada para afrontar sola al virus. La única manera que una paciente de riesgo tenga su inmunidad es a través de la vacuna”, indicó Burgos. 

Siguiendo la misma línea aclaró que “si una paciente tiene que recibir la vacuna contra el Covid-19 y tiene que aplicarse la triple bacteriano o doble adulto, se puede realizar en simultaneo”. Además, la doctora del Hospital Materno Infantil insistió en que “si la madre no se vacuna su bebé tampoco tendrá la inmunidad”. 

De igual modo en el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19,el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró la importancia de contar con el esquema completo de vacunas en poblaciones de todas las edades y especialmente, en el caso de embarazadas mayores y menores de 18 años de edad, puérperas y personas en periodo de lactancia. 

En ese sentido, la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia dio a conocer que en el año 2020, previo al inicio de la campaña de vacunación, fallecieron 6 mujeres embarazadas con Covid-19 en Jujuy mientras hasta noviembre de 2021, se produjo un único deceso correspondiente a una embarazada no vacunada.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto