MAIMARÁ CONFIRMÓ QUE  HABRÁ CHAYA DE MOJONES 2022  

Este sábado 1 de enero, Maimará recibirá el año nuevo junto a las comparsas y agrupaciones protagonistas de la Chaya de Mojones. Se espera una multitud para el evento que exigirá contar con el pase sanitario, como principal requisito para asistir.

JUJUY28 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chaya-mojones

Como es costumbre, la celebración tendrá lugar este 1 de enero en cada mojón, a partir del mediodía, en lo que será la antesala del carnaval de febrero. 

Las autoridades municipales comunicaron que habrá control en el acceso sur y en el acceso norte de Maimará del pase sanitario (carnet de vacunación completo digital o físico). 

De igual forma personal de seguridad y del municipio recorrerá las calles recordando las medidas de distanciamiento, uso de barbijo, alcohol en gel, etc. 

"Pedimos a los visitantes que sean respetuosos de las medidas de prevención que se han decidido", expresó la intendente, Susana Prieto. 

 "Ya conocemos la manera de como cuidarnos, antes no la conocíamos, hoy es responsabilidad de cada uno de cuidarse", agregó. 

 El municipio va a disponer de 45 unidades de transporte para que la gente pueda movilizarse, estarán instaladas en el acceso norte para el regreso y en la Av. 19 de abril en capital para el viaje de ida. El estacionamiento será en el Monolito y en la rotonda de Maimará. 

"El objetivo es cuidarnos, cuidarse, no nos olvidemos el pase sanitario y respetar las medidas de bioseguridad". 

Finalmente cabe recordar que la “chaya” es un evento que se realiza en cada una de las comparsas. Entre las más populares se encuentran, “Los Ácidos”, “Avenida de Mayo”, “Corazones Alegres”, “Cerro Negro”, "Runkankos" y “Casastchoks”. La gente se reúne en las apachetas para pedir por un próspero año y por un buen carnaval. De esta forma se procede a rociarlas con bebidas y adornarlas con papel picado, serpentina y flores

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto