MAIMARÁ CONFIRMÓ QUE  HABRÁ CHAYA DE MOJONES 2022  

Este sábado 1 de enero, Maimará recibirá el año nuevo junto a las comparsas y agrupaciones protagonistas de la Chaya de Mojones. Se espera una multitud para el evento que exigirá contar con el pase sanitario, como principal requisito para asistir.

JUJUY28 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chaya-mojones

Como es costumbre, la celebración tendrá lugar este 1 de enero en cada mojón, a partir del mediodía, en lo que será la antesala del carnaval de febrero. 

Las autoridades municipales comunicaron que habrá control en el acceso sur y en el acceso norte de Maimará del pase sanitario (carnet de vacunación completo digital o físico). 

De igual forma personal de seguridad y del municipio recorrerá las calles recordando las medidas de distanciamiento, uso de barbijo, alcohol en gel, etc. 

"Pedimos a los visitantes que sean respetuosos de las medidas de prevención que se han decidido", expresó la intendente, Susana Prieto. 

 "Ya conocemos la manera de como cuidarnos, antes no la conocíamos, hoy es responsabilidad de cada uno de cuidarse", agregó. 

 El municipio va a disponer de 45 unidades de transporte para que la gente pueda movilizarse, estarán instaladas en el acceso norte para el regreso y en la Av. 19 de abril en capital para el viaje de ida. El estacionamiento será en el Monolito y en la rotonda de Maimará. 

"El objetivo es cuidarnos, cuidarse, no nos olvidemos el pase sanitario y respetar las medidas de bioseguridad". 

Finalmente cabe recordar que la “chaya” es un evento que se realiza en cada una de las comparsas. Entre las más populares se encuentran, “Los Ácidos”, “Avenida de Mayo”, “Corazones Alegres”, “Cerro Negro”, "Runkankos" y “Casastchoks”. La gente se reúne en las apachetas para pedir por un próspero año y por un buen carnaval. De esta forma se procede a rociarlas con bebidas y adornarlas con papel picado, serpentina y flores

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.