Mariano Miranda: "JUJUY TENDRÁ UNA NAVIDAD EN PAZ Y SIN PRESOS POLÍTICOS"  

La contundente definición pertenece al fiscal de Estado de la Provincia, Mariano Miranda, quien, al ser consultado sobre los dichos de dirigentes políticos nacionales en torno a la situación procesal de Milagro Sala, señaló que la ex jefa de la Organización Tupac Amaru cumple condena de 13 años de prisión por los delitos de Asociación Ilícita, Extorsión y Fraude a la Administración Pública.

JUJUY14 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mariano-mirandajpg

La provincia de Jujuy, a partir de la iniciativa, firmeza y compromiso de la actual gestión, viene obteniendo avances históricos en distintas áreas, logrando la valoración de diversos actores sociales, tanto de Argentina como de otros países. 

La reciente llegada a Jujuy de un ex funcionario del Gobierno nacional y actual senador, quien dijo que Sala “está presa hace casi seis años sin condena firme”, mereció una rotunda respuesta por parte del Fiscal de Estado. 

“Oscar Parrilli desconoce que fue sentenciada a 13 años de prisión por los delitos de Asociación Ilícita, Extorsión y Fraude a la Administración Pública, según fallo del Tribunal en lo Criminal del Poder Judicial de la Provincia, el cual fue ratificado por la Cámara de Casación y el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy”, señaló Miranda. 

Asimismo, el responsable de la defensa judicial de los bienes del Estado jujeño, apuntó que en la órbita de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “hay un fallo condenatorio firme de dos años por Amenazas Coactivas y, además, actualmente se sustancia un recurso de queja presentado por la defensa de Milagro Sala”. 

En simultáneo a las actuaciones citadas, puntualizó que “se investiga una serie de causas por asociación ilícita, extorsión y un megafraude a la administración pública”. 

Indicó que las causas y la condena son el resultado del “desmanejo de fondos públicos que estaban destinados a la construcción de viviendas sociales” y detalló que “se detectó un desvió de más de $60.000.000 en una causa”. 

“Más grave aún es el faltante de más de 1.300 viviendas correspondientes al Programa de Inclusión Socio Comunitaria”, advirtió y resaltó que “a valores históricos, entre 2011 a 2015, el monto en cuestión ascendía a $700.000.000”. 

Por otra parte, enfatizó que “no estamos ante la presencia de una presa política” y remarcó que “Jujuy tendrá una Navidad en paz y sin presos políticos”. 

Subrayó que sobre Sala “pesan condenas firmes y hay otras pendientes de resolución y en investigación, en procesos de los que tomó parte infinidad de jueces y fiscales” y por último rechazó terminantemente la posibilidad de “una connivencia del poder político en el fuero judicial para que se dicten medidas a favor o en contra de un ciudadano, particularmente de Milagro Sala”.

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.