ARQUITECTO PORTEÑO GANO CONCURSO PARA REFUNCIONALIZAR LA CARCEL DE GORRITI

Un equipo liderado por el arquitecto Edgardo Ariel Barone -con sede en la Ciudad de Buenos Aires- resultó el ganador del concurso de ideas convocado en Jujuy para definir la nueva funcionalidad de un complejo ubicado en cercanías del microcentro de la ciudad capital.

JUJUY12 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
251905277_3051879645031141_4929870148486957379_n

El proyecto apuesta no solo a transformar las construcciones en el predio, sino también a generar un soporte urbano con accesibilidad que se conecte con otros espacios aledaños, entre ellos un predio universitario y el parque lineal Xibi Xibi, que bordea el microcentro capitalino, según se detalló durante una conferencia de prensa.

La convocatoria fue promovida por el Gobierno de Jujuy y la organización estuvo a cargo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de la provincia y la Federación de Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA).

En ese marco, el equipo ganador fue uno de Buenos Aires, liderado por el arquitecto Edgardo Ariel Barone, acompañado por Valentina Bustos, Juan María Mandalán, Joaquín Martínez Pérez, Tomás Cimachetti e ingenieros asesores.

Al respecto, el presidente del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, Pablo Forbice, recordó que el concurso se lanzó con carácter nacional en septiembre y llegó a sumar más de 100 inscriptos en todo el país, que presentaron 39 trabajos.

El arquitecto Cristian Nanzer, que presidió el cuerpo de jurados y fue el encargado de dar a conocer el proyecto ganador, detalló que en el mismo se incorporó "muy hábilmente un soporte de espacio público muy contemporáneo".

"Utiliza todos los elementos que están en lugar, los potencia y le da sinergia", agregó al mencionar que vincula "un predio universitario que está en frente, el acceso - sureste - al parque lineal Xibi Xibi y todo el predio en concurso", ubicados de manera contigua.

En ese sentido, sostuvo que "es una herramienta fundante de muchas posibilidades de gestión", proponiendo inclusive "programas asociados a la innovación y el desarrollo de la industria del conocimiento".

En tanto, ponderó que la propuesta urbanística abierta, también suma un circuito asociado a la memoria histórica, teniendo en cuenta que el espacio está declarado sitio de la memoria del terrorismo de Estado.

Finalmente, dijo que "prioriza un sistema de movilidad peatonal accesible para todas las personas".

"A partir de ahora se abre todo un camino de intercambios para arribar al mejor proyecto posible" avanzó en señalar, por otro lado, el secretario provincial de Planificación, Ramiro Tejeda.

Entre las cualidades del proyecto, marcó que otra cuestión interesante es que plantea una serie de intervenciones urbanas que pueden desarrollarse antes que se desocupe el predio de la cárcel, lo que permitirá que se puedan ir poniendo en agenda previamente.

En el complejo en cuestión funciona actualmente el Servicio Penitenciario nº1 de la provincia, que pasará a contar con nueva sede, ello de acuerdo con obras para un nuevo edificio recientemente iniciadas y que tienen un plazo de ejecución de 20 meses.

El predio a transformarse, que se encuentra declarado sitio de la memoria, está ubicado a tan solo unas diez cuadras de la Casa de Gobierno provincial.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.