SEIS VICEGOBERNADORES PROPONEN QUE LA NUEVA JUEZA DE LA CORTE SUPREMA SEA DEL NORTE 

Las autoridades del Parlamento del NOA, entre ellos el Vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim elevaron una nota al presidente de la Nación, el jefe de Gabinete y el ministro de Justicia proponiendo a la vicegobernadora de La Rioja Florencia López para la máxima magistratura.  

JUJUY03 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211103-WA0018

A raiz de la renuncia de la doctora Elena Highton de Nolasco a su cargo de jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a principios de octubre el escenario político del país se vio convulsionado. Casi un mes después, aún no hay novedades sobre su reemplazo.

Para consagrar la representación federal y sostener la paridad de género del órgano encargado de la conducción política de la Justicia, los seis vicegobernadores del Noroeste pidieron que el reemplazo de Highton sea una mujer del Norte, ya que actualmente la Corte se compone de cuatro hombres nacidos en la región de la Pampa Húmeda. 

Para fundamentar su propuesta, los vicegobernadores citaron palabras del propio presidente Alberto Fernández, quien en su discurso de asunción sostuvo, entre otras cuestiones, que "la Argentina necesita poner fin a una estructura que muestra un país central rico y pujante y un país periférico que busca desarrollarse a partir de las mínimas concesiones que el país central entrega". 

¿Quién es Florencia López? 

El documento elevado por el Parlamento del NOA al presidente de la Nación detalla el currículum de la doctora Florencia López, que se transcribe a continuación:
Florencia López nació en el año 1980 en la ciudad de Aimogasta, departamento Arauco, provincia de La Rioja. Obtuvo el título de abogada en la Universidad Nacional de Tucumán a la edad de 22 años, siendo reconocida por la Federación Argentina de Mujeres Universitarias en mérito al “Mejor promedio obtenido en el período 2001”. Durante el año 2003 obtuvo el título de Escribana Pública Nacional.
Desde la obtención de su título universitario, la doctora López ejerció profesionalmente la abogacía en la ciudad de San Miguel de Tucumán. En el año 2005 regresó a su Aimogasta natal para seguir ejerciendo su profesión, patrocinando causas consideradas justas, en especial aquellas en las que se encontraban vulnerados los derechos de las mujeres y los niños. 

En el año 2007 fue electa concejal del departamento de Arauco, cargo que ejerció hasta el año 2011. En ese año fue designada por el pueblo como la primera diputada mujer de la historia de Arauco, período que se extendió hasta el año 2015. Al terminar su mandato como diputada, la doctora López fue electa intendenta del departamento Arauco, 
siendo la primera mujer en la historia en ocupar ese cargo elegida por el voto popular. 

En el año 2019 fue elegida vicegobernadora de la provincia de La Rioja, acompañando en la fórmula al gobernador Ricardo Quintela, cargo que ocupa hasta la actualidad. 

A principios del corriente año, la doctora Florencia López renunció a asumir su banca en el Senado de la Nación, cargo que le correspondía al quedar vacante por el fallecimiento del senador Carlos Saúl Menem, a quien había acompañado en pos de la unidad peronista riojana en los comicios del año 2017, demostrando un grado de desprendimiento de ambiciones personales para honrar su compromiso asumido con el pueblo de La Rioja.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.