QUEDO CONFORMADA LA MESA AGROALIMENTARIA EN JUJUY

Organizaciones integrantes del llamado “otro campo” conformaron  la Regional Jujuy  de la Mesa Agroalimentaria Argentina. En Plaza Belgrano, más de 700 productores, de la zona del ramal y apoyados por la Red Puna, presentaron su producción y solicitaron apoyo del gobierno para sostener a los pequeños productores. 

JUJUY27 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa alimentaria5

 La UTT – Unión de Trabajadores de la Tierra, el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra Via Campesina y la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE) son  organizaciones impulsoras de la Mesa, acompañaron la creación de la Regional Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y ahora Jujuy. 

Alicia Vega, productora de Fraile Pintado y principal referente de la organización destacó  que se brindó apoyo a la marcha de acceso a la tierra, acompañando a los compañeros que están en acampe en Buenos Aires. “También hacer la presentación de la mesa alimentaria Argentina donde estamos presentando lo que producimos. Somos pequeños productores y queremos que el Estado nos tenga en cuenta con nuestra producción” apuntó.

mesa alimentaria4

Destacó la dirigente que en la localidad de El Acheral la gente se quedó sin nada por la granizada que hubo y es allí donde el Estado provincial debe estar presente. “Tenían el tomate listo para cosechar y lamentablemente lo perdieron todo. Debemos tener una repuesta para esa gente de parte del Estado porque son pequeños productores. Capaz que el gran productor se levanta casi inmediatamente, pero a ellos le cuesta producir de nuevo”.

También pidió ser reconocidos como pequeños productores por parte del estado y nos cree  un lugar para vender a precio justo. “Hoy se hace difícil producir por las semillas que son muy caras y en precio dólar. Producimos de todo y como la materia prima se compra en dólares y se disparó su precio, no se va a producir con los años porque es muy caro. Mucha gente se hace préstamos y viene una granizada o una helada y se queda sin nada”.

Como consecuencia de esta situación, recalcó que muchos productores tienen que salir a trabajar a otros lados, para poder producir. “Es muy difícil subsistir, arrancar de nuevo. Por  ejemplo los compañeros de El Acheral ahora se fueron a la cosecha de papa, pero trabajan por jornal, o sea es muy difícil para el pequeño productor levantarse de nuevo”.

Recalcó que “la presentación que hicimos aquí es para seguir produciendo”, porque “siempre está el intermediario que lleva la verdura pero nos mata con el precio y por eso el pequeños productor sufre con el precio”.

Para Evitar estas desigualdades, los productores solicitaron el apoyo del gobierno para construir galpones de empaque, “donde podamos producir y vender todos a un mismo precio, un precio justo para el pueblo y para el productor”.  

“También vamos camino a la agro ecología para producir productos sanos, todo orgánico. Esa sería la meta de la organización. Tenemos  compañeros que lo están haciendo” afirmó como otra alternativa de producción sana y saludable que debe ser apoyada con políticas del Estado provincial.

mesa alimentaria2

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.