UNA MARATÓN TECNOLÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LINDA  NUÑEZ

Linda Luz Nuñez es una niña de 11 años que vive en San Pedro  de Jujuy con una discapacidad motora que afecta los movimientos y el habla, que busca mejorar su calidad de vida, por lo que su familia presentó el caso a una maratón de tecnología y diseño que le construirá un andador a medida.

JUJUY24 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ella-linda-tiene-11-aos_815193
Linda Nuñez. Foto: Edgardo Valera. TélamLinda Nuñez. Foto: Edgardo Valera. Télam

Tiene polimicrogiria bilateral, una patología provocada por la incorrecta ubicación de un grupo de neuronas motoras desde la gestación y que afecta su movimiento, habla y digestión. Para mejorar su calidad de vida, participa por segunda vez en una maratón de innovación que en 2016 le permitió acceder a un exoesqueleto y la ayudó en la rehabilitación muscular de sus brazos y manos. Pero como desde entonces creció y su cuerpo está en pleno desarrollo físico, ahora necesita un andador regulable para tener mayor independencia motriz.

Luego de muchos tratamientos y estudios médicos, la patología de Linda fue Descubierta a sus 3 años.

Como no son neuronas enfermas ni están muertas, no sigue evolucionando. Es decir, con mucha estimulación, tratamiento y seguimiento se logra que las otras neuronas que tiene activa traten de suplir lo que no están haciendo esas neuronas, por eso Linda empezó un tratamiento intensivo que logró levantar su dorso y se para, señaló a Télam Judith Sullivan, mamá de la niña.

ella-linda-tiene-11-aos_815191

Al año de vida llevé a Linda al Hospital Garraham, luego de que su pediatra me dijera que si no hacía eso mi nena se moría. Su cabeza llegaba al ombligo, no tonificaba su dorso y no sostenía su cabeza”, agregó.

Judith, quien acompaña a Linda las 24 horas, comenzó a parar a su hija al año y medio en un andador de bebé. “Hice bien –reforzó- sirvió para el desarrollo de sus caderas, le iba buscando otras posturas para evitar escaras, tratar de que afirme sus piernas, que tenga un poco de fuerza, lograr que ella haga cosas y que no se quede como un vegetal.

En la actualidad, Linda es una niña activa, le gusta pintar, dibujar, ir al colegio y estar con otros chicos. Tiene predisposición a hacer muchas cosas, transmite mucho amor y es un placer ser su mamá. Deseo que mi hija tenga una vida como todos”, dijo Judith.

Linda asiste al colegio solo dos horas y media por la mañana, mientras que sus compañeros se quedan todo el día.

Luego de la escuela, juega en casa, hace kinesiología y ve la tele. “Por la patología, ella no habla y tiene una sonda nasogástrica, tuvo muchas crisis y estuvo internada con dos paros respiratorios en terapia intensiva”, explicó la madre.

linda-luz-nuez-es-una-ni_815321

La familia llegó a la maratón de innovación por un amigo en común con Mara Provenzano, referente del evento que inició en septiembre y finalizará en diciembre, organizado por la ONG TOM Argentina (Tikkun Olam Makers) y NETI (No Esta Todo Inventado).

La primera experiencia de linda en la maratón fue tan buena que generó un vínculo que se sostuvo en el tiempo con el equipo desarrollado del exoesqueleto y volvió a participar este año.

“El exoesqueleto ya le queda chico, lo uso tres años y le sirvió mucho. Ahora ella tiene una pechera ordenada por el neuroortopeda para cuidar su columna que la usa en algunas posturas y cuando está en el colegio, usa un bipedestador que es un aparato que permite mantenerla en una postura erguida, alineando su columna y sus piernas y que cuenta con una mesa donde estudia, pero no permite movimiento”, contó Judith.

En este momento Linda también usa un andador casero pero “no es muy práctico ni fácil de mover para ella”, y el objetivo del equipo de trabajo compuesto por di3señadores e ingenieros industriales, artistas plásticos, diseñadores gráficos, modeladores en 3 D, mecánicos, mecatrónicos y personal de salud, es que la niña logro con un nuevo andador “mejorar su movilidad, mantenerse parada y tener más independencia en sus movimientos”, explicó Brian Vallejo, ingeniero industrial voluntario que coordina y sigue el caso de Linda desde la primera Makeathon.

Para lograrlo, debe considerar la postura ergonómica, los agarres y el peso del andador, y también los espacios que habita Linda, lo que le gusta hacer, sus actividades cotidianas, los lugares que transita, el clima de Jujuy, que puede alcanzar altas temperaturas y que condiciona la elección del material a utilizar.

El compromiso de Brian con la niña y su familia continuó intacto desde el comienzo, y este mes viajó desde Ciudad de Buenos Aires a Jujuy para comprender mejor sus necesidades.

En Jujuy Brian conversó con el kinesiólogo, la maestra estimuladora, observó cómo es el ambiente de Linda, tomó sus medidas corporales y también la de los ingresos a la casa, conoció qué actividades le gusta hacer a la niña y cómo es su día a día.

“La idea es que el andador le sirva para estar en la casa y en el colegio. Ella es muy aplicada y cuando la visité mostró sus tareas, le gusta mucho tener independencia”, explicó el joven y agregó: “En cuanto terminemos el andador, que nos pidió su mamá y que estimamos poder entregar en diciembre, la idea es retomar lo del exoesqueleto a medida”.

La voluntad y la garra de Judith nos inspira un montón a seguir”, completó Mara. “Para nosotros Linda es el caso emblemático porque fue uno de los primeros con el que pasamos por todas las etapas. Algunos participantes nunca recibieron esta atención o sufrieron rechazos, exclusión y hasta violencia institucional y en la maratón encuentran en los voluntarios personas que los escuchan, los ayudan y trabajan con ellos para mejorar”, agregó. (Fuente Télam)linda-luz-nuez-es-una-ni_815323

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.